honor 728
honor 358

República Dominicana

Incrementará productividad del sector bananero

El Gobierno de República Dominicana, la Unión Europea y productores del país caribeño firmaron un convenio de cooperación para incrementar la competitividad y productividad del sector bananero

12 agosto 2014 |

El convenio, en conjunto con el Ministerio de Agricultura, busca mejorar las técnicas de producción de banano en todo el país, de forma que se deje atrás lo tradicional; sus cuatro ejes fundamentales son: aumentar la productividad en 40%, incrementar las exportaciones nacionales en un 10%, disminuir el uso de agroquímicos en un 50% y aumentar la mano de obra en un 20%.

Además de incrementar la productividad y competitividad, el convenio busca fortalecer la sustentabilidad ambiental de la producción de banano, mejorar la organización del sector y facilitar el acceso a financiamiento, así como reforzar las relaciones laborales entre trabajadores y productores.

El sector bananero dominicano aporta más de 20 mil empleos directos e indirectos y exporta alrededor de 150 millones de USD.

Implicaciones para Costa Rica

Según datos del Centro de Comercio Internacional, las exportaciones de banano de República Dominicana en 2013 fueron dirigidas principalmente a países europeos, de los cuales Reino Unido encabezó la lista con una participación de 38%, seguido de Alemania (14%), España (14%), Bélgica (8%), Holanda (4%), Portugal (4%) y Francia (4%).

Aunque las exportaciones de banano costarricense son mucho mayores a las de República Dominicana, la coincidencia en muchos de sus principales destinos en Europa, hace que los proyectos para mejorar la productividad y competitividad en el país caribeño deban ser monitoreados y de esta forma anticipar aumentos en competencia y tomar medidas anticipadas para no perder participación en los mercados.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaagro.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaagro.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.