En Panamá, el VIII Censo Nacional Agropecuario ha revelado un aumento significativo en el número de productores agropecuarios y pesqueros, así como en la cantidad de explotaciones agropecuarias en todo el país.
19 septiembre 2024 |
Actualmente, el proceso de revisión, digitación y codificación de los cuestionarios de papel de las zonas comarcales, insulares y de difícil acceso continúa y se extenderá hasta el 10 de octubre de 2024.
Esto sugiere que las cifras actuales podrían aumentar, según indicó el Contralor General de la República, Gerardo Solís, quien destacó que este trabajo minucioso garantiza la precisión de los datos y asegura que el censo refleje con fidelidad la realidad del sector agropecuario y pesquero del país.
En cuanto a los tipos de explotaciones predominantes, las plantas frutales, industriales o permanentes lideran con un 40%, seguidas por los cultivos anuales o temporales con un 31%, la ganadería con un 26%, la pesca artesanal con un 3% y las plantas medicinales, ornamentales o forestales con fines comerciales con un 1%.
La información recopilada se utilizará para crear una base de datos actualizada de productores agropecuarios, proporcionando valiosos datos para los gestores de políticas públicas y privadas sobre oportunidades de negocio, necesidades de asistencia técnica, tecnología, mercados y desafíos en el sector agropecuario del país.