LT728C
BD358

Caravana arrocera- deportiva llega a La Carpio

Valorar los grados de desnutrición u obesidad en los niños y niñas y asesorarlos sobre una buena alimentación, es el propósito de la caravana

08 agosto 2014 |

“Nútrete, Juega y Aprende”, que llegará este sábado 9 de agosto, a la ciudadela La Carpio, organizada por el Comité Cantonal de Deportes de San José y la Corporación Arrocera Nacional (Conarroz), ésta última en el marco de la campaña “Consuma arroz: El arroz va con todo”.

El programa inicia a las 9 a.m., detrás del salón comunal de La Carpio, con una serie de actividades nutritivas, recreativas y deportivas, donde se espera la asistencia de 500 menores, quienes podrán participar en competencias de atletismo, judo, karate, pesas y juegos de calle, entre otros.

Conarroz ofrecerá a las 11 a.m. a los niños y niñas un plato de arroz con pollo de los 500, que se prepararán en ese lugar durante el evento. Además entregará a los menores que asistan a la Escuelita del Arroz, folletería sobre el cultivo y preparación del alimento más importante de la canasta básica nacional. La Escuelita del Arroz, funcionará cerca de donde estará instalado el toldo con la paila del el arroz con pollo.

El Ing. Minor Barboza, director ejecutivo de Conarroz, informó que en el transcurso del evento se les brindará a los menores y padres de familia asesoría nutricional dado a que entre los alimentos que consumen, el arroz es el más importante en la dieta de los niños y niñas.

“Una nutricionista realizará diagnósticos para valorar padecimientos de obesidad o desnutrición en los niños y niñas y a cada uno la organización entregará un carnet de control y seguimiento”, acotó.

Agregó que en nuestro país las industrias arroceras tienen el compromiso de fortificar el arroz, que se consume en Costa Rica, y en ese proceso la industria agrega vitamina E y B12, ácido fólico, selenio, niacina y zinc, entre otros. “El arroz es un cereal sano, nutritivo e ideal, debido a que no contiene colesterol, grasa, gluten, sodio, no es alergénico y es sencillo de digerir”, explicó el Ing. Barboza.

“Gracias al arroz fortificado por la industria costarricense, en el país han disminuido la incidencia de enfermedades como la espina bífida y anencefalia en los menores. Queremos educar y asesorar a los niños y sus padres sobre cómo alimentarse sanamente y acabar con el mito de que el arroz engorda”, expresó el director ejecutivo de Conarroz.

Rebeca Calvo, funcionaria del Comité Cantonal de Deportes de San José, comentó que otros de los propósitos de la caravana “Nútrete. Juega y Aprende”, es ofrecer por medio del deporte y la recreación actividades sanas para los niños y niñas de las comunidades socialmente marginales, y como un medio para prevenir la violencia y la drogadicción.

La próxima caravana está prevista para el 20 de setiembre en Pavas.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaagro.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaagro.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.