honor 728
honor 358

El MIDA moderniza el agro Avanza sistema de información agropecuaria

Este proyecto, que se desarrolla mediante el programa de competitividad y coordinado a través de la Dirección de Informática, actualmente cuenta con 18 agencias de extensión debidamente interconectadas

01 agosto 2014 |

Los avances en el Sistema de Información Agropecuaria (SIA), que ejecuta el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, con la finalidad de facilitar la consulta, análisis y actualización de información agropecuaria, de manera segura y confiable, a través del uso de una plataforma tecnológica, que permitirá tomar decisiones oportunas, fue presentado al titular del MIDA, Jorge Arango Arias.

Este proyecto, que se desarrolla mediante el programa de competitividad y coordinado a través de la Dirección de Informática, actualmente cuenta con 18 agencias de extensión debidamente interconectadas e iniciará el plan piloto en las Agencias del MIDA, ubicadas en Atalaya y Mariato, en la provincia de Veraguas, y Chepo en Panamá Este.

Con este proyecto se permitirá la interconexión y equipamiento de todas las agencias de extensión del MIDA, lo que redundará en beneficio del trabajo que ejecutan los técnicos de campo de la institución, en conjunto con los productores, ya que se capturarán datos específicos por productores, fincas, y rubros.

El sistema de información tendrá la capacidad de dar seguimiento y evaluar el comportamiento y desempeño de indicadores relativos a la política, estrategia, programa y proyectos en desarrollo por el MIDA a nivel nacional.
Una vez implementado el SIA estará en disposición de brindar a sus usuarios información en línea de manera fiable y expedita, para la toma de decisiones en beneficio de todo el sector agropecuario.

El ministro Arango, quien estuvo acompañado por el viceministro, Esteban Girón, luego de escuchar las explicaciones del Gerente de la Empresa dChain, encargada de la implementación, Roberto Melo, manifestó su complacencia por el trabajo realizado, y expresó el interés para que se realicen las gestiones necesarias a fin de continuar con una segunda fase del proyecto.

Arango señaló que sin tecnologías no se puede avanzar y que este sistema era muy novedoso y útil, por lo que es muy importante darles continuidad y capacitación a los técnicos para su buen aprovechamiento.
A través de este sistema se podrá contar con toda la información necesaria y estadísticas actualizadas de todo el acontecer agropecuario nacional.

Durante la presentación participaron también, el Secretario General del MIDA, Jorge Ulloa, la Coordinadora General del Programa de Competitividad y Apertura Comercial, Elida Alcedo, Roberto Melo, Noemí Flory y Oscar Páez de dChain, entre otros.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaagro.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaagro.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.