El juzgado primero de distrito en el estado de Yucatán anuló un permiso otorgado a la empresa Monsanto por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), el cual permitía la siembra comercial de soya transgénica en esta entidad
24 julio 2014 |
“Con esta decisión del juez, queda prohibida por ahora la siembra de soya transgénica en escala comercial en el estado de Yucatán. Esta sentencia se suma a las que en marzo y abril del presente año emitió el juzgado segundo de distrito de Campeche; éste, al resolver dos juicios de amparo presentados por apicultores mayas radicados en Campeche en contra del mismo permiso, también determinó la violación al derecho a la consulta de las comunidades mayas, así como la violación al procedimiento establecido en la propia Ley de Bioseguridad”, señaló Jorge Fernández, del “Colectivo MA OGM”.
El 27 de febrero de 2012, las agrupaciones Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas (Unorca); Miel Integradora SA de CV; Sociedad de Solidaridad Social “Apícola Maya de Yucatán”; Litiga, Organización de Litigio Estratégico de Derechos Humanos (Litiga OLE), y Greenpeace, demandaron a los titulares de la Sagarpa y Semarnat, por incurrir en actos inconstitucionales al otorgar el permiso referido a Monsanto, para la siembra comercial de soya GM