Juan Serrano, indicó que esta es la última oportunidad que tiene Panamá de llevar una seguridad alimentaria y mejorar la situación precaria en que se encuentra el sector primario del país
24 julio 2014 |
En el acto de instalación, que contó con la bendición del reverendo párroco de la Iglesia de Sta. Ana, Luis Núñez, el tema central fue el rescate del sector productivo del país, que, según los propios productores, está agonizando y a punto de fallecer, si el gobierno nacional no pone un alto a las importaciones.
En su discurso, el diputado Serrano indicó que esta es la última oportunidad que tiene Panamá de llevar una seguridad alimentaria y mejorar la situación precaria en que se encuentra el sector primario del país.
De igual forma, se comprometió a respaldar de forma incondicional al “hombre del campo” a través de iniciativas que ayuden en los problemas más urgentes, como lo son los precios excesivos a los insumos y las importaciones en la época de cosecha.
Destacó, que la Ley 25 de 2001, que dicta disposiciones sobre la política nacional para la transformación agropecuaria y su ejecución, mantiene un descontento entre los productores debido a que aún no se ha implementado en todo el país como una forma de garantizar la seguridad alimentaria.
Por su parte, el director del Instituto de Seguro Agropecuario (ISA), Irving Santos, manifestó que, conjuntamente con el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) y el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA), han establecido un trabajo coordinado para brindar mayores respuestas a este sector que tanto lo necesita.
A su vez, el director del IMA, Edwin Cárdenas, dijo que su gestión estará enfocada en comercializar los rubros que actualmente se producen, como la papa, la cebolla y el tomate, entre otros, de tal forma que la entrega se dé directamente del productor al consumidor.
A su vez, el segundo vicepresidente de este órgano del Estado y miembro de esta instancia legislativa, señaló que en el sector agropecuario existen muchos problemas que deben ser atendidos con prontitud por parte del gobierno y en el caso del ISA, “hay que eliminar un poco de burocracia” que existe en la institución debido a que no todos los productores tienen acceso a los préstamos.
Explicó que existe una serie de requisitos que son muy difíciles de cumplir por parte de los productores y que los imposibilita a tener acceso a dichos préstamos.
Finalmente, los productores recibieron bolsas de productos por parte del director del IMA, Edwin Cárdenas y del diputado Juan Serrano.