LT728B
LT358

Impulsan el fomento de la agricutura urbana

En Complejo habitacional Residencial de Curundú

24 junio 2014 |

Un grupo de amas de casa, del Complejo Habitacional Residencial de Curundú interesadas en producir alimentos en espacios reducidos, para abaratar los costos de producción, participan de un proyecto de fomento a la agricultura urbana que impulsa el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, a través de la Dirección Nacional de Desarrollo Rural.

Para tal efecto los técnicos del MIDA, realizaron una actividad en el área, donde explicaron, paso por paso los métodos de siembra, abonamiento y se les entregó semillas y herramientas para que inicien la producción de rubros como cebollina, pepino, pimentón, tomate, perejil, apio, lechuga y otros, en potes y envases pequeños.

El año 2014, fue declarado por la FAO “Año Internacional de la Agricultura Familiar”, para celebrar esta iniciativa mundial, los países de la Región Latinoamericana en especial los países del SICA, realizan a lo interno eventos nacionales que les permita valorar y resaltar la importancia de la Agricultura Familiar, la cual contribuye directamente con el mejoramiento de la seguridad alimentaria, el combate a la desnutrición y en especial mejora el acceso a productos de la Canasta Básica de alimentos, en cuanto a disponibilidad, calidad y precios.

Esta actividad es incorporada como un componente del Proyecto Huertas Agroecológicas Familias Unidas, que coordina la Dirección de Desarrollo Rural, en el presente año.

Para tal fin se inicia esta actividad piloto en el complejo habitacional y otras áreas periurbanas de la regiones del MIDA de Bocas del Toro, Coclé, Colon, Chiriquí, Panamá (Capira y Chepo) y Veraguas, con lo que se tiene proyectado que participen aproximadamente 500 familias.

Carlos Vernaza, Coordinador Nacional del Proyecto Familias Unidas señaló que con el costo elevado de los alimentos, lo mejor es que ellas produzcan sus propios alimentos y así se contribuye en el presupuesto familiar.

Los técnicos del MIDA continuarán con la orientación a través de 8 jornadas de orientación técnica, la primera parte es aprender haciendo y la última capacitación es la preparación de sus alimentos.

Agregó que este programa será con agricultura orgánica, sin usar insecticidas para que consuman un alimento sano y con la disponibilidad cerca de su hogar. Esto se inició como plan piloto con 500 familias a nivel nacional.

Las beneficiadas expresaron su complacencia por este proyecto, porque según dijeron es excelente porque las ayudará a no tener que ir al supermercado a comprar alimentos a costos elevados, lo que les ahorrará dinero y contar con sus alimentos en el balcón de las casas, es de beneficio para todas las familias.

En el lanzamiento oficial, participó el Secretario Técnico del MIDA, Guillermo Pedreschi, la directora de Desarrollo Rural, Hildemarta Riera y como instructor el Ing. Edgar Serrano de Desarrollo Rural, entre otros.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaagro.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaagro.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.