honor 728
honor 358
  • Noticia comentada

Consumir agricultura ecológica

Resultan sanos y seguros para el organismo y poseen todos los nutrientes y vitaminas propios del alimento.

21 abril 2014 | Publicado : 15:45 (07/04/2014) | Actualizado: 17:50 (21/04/2014)

Porque al tomar alimentos ecológicos contribuimos a un consumo responsable. Un consumidor de productos ecológicos sabe que la agricultura ecológica contribuye a un desarrollo rural; a un mejor aprovechamiento de los recursos y a un freno de la erosión y de los incendios; a una pervivencia de las profesiones que cuidan del campo que luego disfrutamos todos; a unos precios justos para el agricultor.

Comprar alimentos ecológicos, alimentos procedentes de la agricultura y ganadería ecológicas, es apoyar que los agricultores puedan hacer con gusto su trabajo, cuidando el aspecto económico y social de nuestros pueblos. Porque la agricultura ecológica nos ayuda a recuperar los sabores y aromas casi perdidos, una alimentación agradable, una cultura gastronómica con alimentos que conocemos y nos agradan por su aroma, su sabor. En definitiva por subuenacalidad.

Si el producto es fresco y no está envasado (frutas, verduras) debemos asegurarnos de que el productor esté inscrito en un organismo de control y tenga un certificado de agricultura ecológica y un control de su producción.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Mario Chacon Acuña 10:01 24 abril 2014

Para mi lo mas importante de consumir los alimentos organicos=ecológicos es el contenido de minerales que estos contienen. Según estudios comparativos realizados el producto organico contiene un promedio de 500% mas minerales(calcio, magnesio, potasio, hierro,etc) que un producto convencional. El sistema educativo y económico nos esconde esta verdad. Debemos tomar consciencia que al momento de invertir en alimentos debemos pensar primero en los minerales que estos alimentos nos suministra. estos minerales los encontramos en los suelos organicos, biodinamicos y por ende en los productos que estos suelos nos da. Luego de ahí vienen otros aspectos mas conocidos como son el impacto de los agrovenenos en la salud del suelo, plantas, animales , humanos y el ambiente. con el 1% que aumentemos el humus en el suelo en 1 ha., esta tiene la capacidad de retener 142000 lts de agua. Aspecto importante hoy dia, el agua y vean el impacto para la sociedad. los suelos convencionales sin humus, compactados ,etc no tienen la capacidad de retener el agua por tanto se rompe el ciclo del agua. el agua se va a las quebradas, ríos y por ultimo al mar.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaagro.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaagro.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.