honor 728
BD358
  • Noticia comentada

Hay Malanga en el IDIAP

La planta se ajusta a suelos profundos, fértiles, con suficiente materia orgánica y bien drenada

20 junio 2013 |

El proceso evolutivo y la generación de nuevas tecnologías a propiciado el desarrollo de variables agroalimentarias adaptadas a los cambios climáticos, uno de ellos lo constituye La Malanga (Colocasia esculenta) es una planta herbácea, sin tallo aéreo, sólo subterráneo, del que brotan engrosamientos llamados cormelos laterales, recubiertos con escamas fibrosas y el color de la pulpa es blanco, aunque hay clones coloreados.

La Malanga presenta marcas transversales que son cicatrices de las hojas, con frecuencia con fibras y está cubierta por una capa corchosa, delgada, con nudos de donde nacen las yemas. Posee un ciclo de crecimiento de 270 a 330 días, desarrollándose el cormo ò tallo central y hojas en los 6 primeros meses.

La composición de los cormos es alta en nutrientes, carbohidratos, proteínas, calcio, vitamina C y vitamina A la Malanga se ubica fundamentalmente en dos grupos; el Tipo Eddoe que tiene cormos relativamente pequeños, rodeados de cormelos laterales, grandes, bien desarrollados y La Malanga Tipo Dasheen que posee un gran cormo central cilíndrico y pequeños cormelos que emergen de la superficie.

El Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá (IDIAP) en su constante interacción tecnológica con los productores, lleva a cabo este proyecto investigativo para demostrar la importancia que tiene la adopción de nuevas prácticas agrícolas mediante el intercambio de experiencias orientadas al desarrollo agronómico del cultivo, en el área de Ocú

La planta se ajusta a suelos profundos, fértiles, con suficiente materia orgánica y bien drenada. La producción se adapta a climas tropicales donde las condiciones propician su implantación como cultivo rentable y una opción altamente potencial para el incipiente mercado de productos exóticos, es una alternativa viable para participar en la reconversión de cultivos poco rentables, sustituyendo a otros que por su baja productividad y sobreoferta no brindan suficientes beneficios económicos.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

victor martinez 22:26 23 abril 2014

hola ..me gustaria saber que proyecos ay para apoyar al productor de oeste,,me gustaria informarme mas agredeceria se me enviara informacion,,,gracias

ALEXIS CONCEPCIÓN 10:02 04 marzo 2014

Buenos días. Actualmente desarrollo una investigación sobre el cultivo de la Malanga en la zona de Cocle me gustaría que me enviaran, si es posible, documentos de su cultivo en esta zona del país.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaagro.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaagro.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.