El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), a través de la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal, avanza en el desarrollo de capacitaciones dirigidas a técnicos y productores agrícolas colaboradores en el uso de los formularios para la Inscripción y el diagnóstico en el cumplimiento de las Buenas Prácticas Agrícolas en la explotación agrícola de los productores.
08 noviembre 2021 |
Esta actividad ha contado con la participación y el apoyo de los directores Regionales de Capira, Chiriquí, Herrera y Los Santos, las coordinaciones de Agricultura, Secretaría Técnica, Sanidad Vegetal, Jefes de Agencia y Extensionistas.
El Programa Nacional de Buenas Prácticas y Trazabilidad Agrícola Adicional se estableció mediante la Ley 11 de 15 de abril de 2016 y el Decreto Ejecutivo 30 de 24 de junio de 2019, que reglamenta dicha Ley, con el propósito de establecer medidas que contribuyan a la inocuidad y trazabilidad en la producción primaria de alimentos de origen vegetal para consumo humano y animal y que garanticen alimentos inocuos para el consumo nacional y de exportación, incorporando prácticas sostenibles en el ámbito social, económico y ambiental.
En la misma se establece que el MIDA a través de la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal, tendrá la responsabilidad de la ejecución del programa de Buenas Practica y trazabilidad Agrícola, la cual contará con la colaboración de la Dirección de Agricultura y del apoyo de otras dependencias, organismos o entidades del sector agropecuario, así como instituciones o centros de investigación y desarrollo relacionados con la producción de alimentos.
La misma establece que el Ministerio de Desarrollo Agropecuario a través de la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal, tendrá la responsabilidad de la ejecución del programa de Buenas Practica y trazabilidad Agrícola, la cual contará con la colaboración de la Dirección de Agricultura y del apoyo de otras dependencias, organismos o entidades del sector agropecuario, así como instituciones o centros de investigación y desarrollo relacionados con la producción de alimentos.
Los productores colaboradores, han manifestado su interés en participar del programa por la importancia en la producción de alimentos sano, conservación del ambiente y seguridad de los trabajadores y su familia. Durante la capacitación se les hizo entrega de la Ley 11 de 15 de abril de 2016.