Con asesoría de productores franceses
01 mayo 2013 |
En ese sentido, el director Nacional de Sanidad Vegetal, Emmeris Quintero, tuvo la oportunidad de visitar organizaciones de productores de papas de las regiones centrales y sur de Francia, donde la alta tecnología, el manejo adecuado de las variedades de semillas y rotación de suelos les ha permitido obtener grandes beneficios.
A la gira también asistieron miembros del OIRSA(Organismo Internacional Regional para la Sanidad Agropecuaria), quienes firmarán un Convenio con grupos de productores franceses de papas, para establecer planes pilotos para la región centroamericana, incluída Panamá, a fin de proporcionar nuevas tecnologías.
Para el mes de mayo se espera que llegue a nuestro país, una delegación del país europeo, a fin de revisar el Convenio y poder finiquitarlo, además de visitar varias regiones donde se siembra dicho rubro.
Las asociaciones francesas de papas manejan laboratorios, infraestructura adecuada y equipos de técnicos, debidamente autorizados por el gobierno francés, que determina la calidad de la semilla, el manejo de las plagas, además de la rotación y sanidad de suelos.
Cuentan con más de 400 variedades que les ha permitido establecer un sistema de varias cosechas por años permitiendo obtener grandes beneficios.
Panamá, según Quintero, tiene un buen producto, pero con pocas variedades, las cuales se han estado utilizando por mucho tiempo y se necesita contar con un óptimo rubro para los años venideros.