LT728B
BD358

MIDA impulsa proyecto para mejorar calidad de la papa

Con asesoría de productores franceses

01 mayo 2013 |

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario(MIDA), se propone implementar un Comité Nacional Fitosanitario para el rubro papa, con la integración de las instituciones del estado involucradas en el tema, que junto a los productores, establezcan un sistema de manejo de la semilla con el propósito de que la producción aumente a nivel nacional.

En ese sentido, el director Nacional de Sanidad Vegetal, Emmeris Quintero, tuvo la oportunidad de visitar organizaciones de productores de papas de las regiones centrales y sur de Francia, donde la alta tecnología, el manejo adecuado de las variedades de semillas y rotación de suelos les ha permitido obtener grandes beneficios.

A la gira también asistieron miembros del OIRSA(Organismo Internacional Regional para la Sanidad Agropecuaria), quienes firmarán un Convenio con grupos de productores franceses de papas, para establecer planes pilotos para la región centroamericana, incluída Panamá, a fin de proporcionar nuevas tecnologías.

Para el mes de mayo se espera que llegue a nuestro país, una delegación del país europeo, a fin de revisar el Convenio y poder finiquitarlo, además de visitar varias regiones donde se siembra dicho rubro.

Las asociaciones francesas de papas manejan laboratorios, infraestructura adecuada y equipos de técnicos, debidamente autorizados por el gobierno francés, que determina la calidad de la semilla, el manejo de las plagas, además de la rotación y sanidad de suelos.

Cuentan con más de 400 variedades que les ha permitido establecer un sistema de varias cosechas por años permitiendo obtener grandes beneficios.

Panamá, según Quintero, tiene un buen producto, pero con pocas variedades, las cuales se han estado utilizando por mucho tiempo y se necesita contar con un óptimo rubro para los años venideros.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaagro.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaagro.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.