Panamá participó en Foro mundial
01 mayo 2013 |
Funcionarios del Ministerio de Desarrollo Agropecuario(MIDA), entre ellos, Emmeris Quintero, director Nacional de Sanidad Vegetal, acudieron a la misma, en torno a lo cual el funcionario señaló que, prevaleció entre todos los delegados, el régimen de comercio expedito de frutas y verduras, eso sí, controlando las plagas país por país.
Entre lo novedoso que se atendió en el foro de la CITP, figuró lo referente a la certificación electrónica, que ayudará a la agilización de los trámites de documentos entre países, e igualmente la comercialización de semillas, que han tenido impedimento de entrada y salida para lo cual se buscarán los mecanismos, a fin de que no hayan límites para éstas.
Panamá, como país miembro asistió como bloque regional centroamericano, con apoyo del OIRSA(Organismo Internacional Regional para la Sanidad Agropecuaria), y propuso para el área el sistema periférico de cuarentena para proteger la región de la entrada de plagas y el manejo de la información sistematizada.
A manera de ilustración, Quintero reiteró que Panamá es el único país a nivel centroamericano, libre de la plaga de los cítricos, denominada huanglongbin(HLB), para lo cual se está trabajando con campañas de prevención, y con la ayuda del gobierno de Taiwán y del OIRSA, obtener fondos, para implementar un banco de germoplasmas con plantones sanos, ya sea de naranjas, mandarinas y demás a fin de proporcionarlas a los productores de todo el país y renovar los cultivos.