Esta variedad de plátano es más resistente a la SIGOTOKA
01 mayo 2013 | Publicado : 10:11 (25/04/2013) | Actualizado: 10:35 (01/05/2013)
En este taller participativo se pudo compartir experiencias de los técnicos y productores quienes se mostraron interesados en las nuevas tecnologías que ofrece el IDIAP para llevarlas al campo.
Roberto Gómez, Miembro de la Asociación San José acotó que las tecnologías que ofrece el IDIAP les ha permitido a ellos como productores ser la finca modelo del área y comercializar el rubro plátano ya que en esta comunidad apartada esto no se daba y también manifestó que apoyan a otros productores de las diferentes área con semillas de plátano de las variedades que manejan como el (FIA 20 Y FIA 21) y aprovechan de paso transmitirles los conocimientos adquiridos.
Para la Ingeniera Ruth del Cid, "Coordinadora de esta actividad que maneja el programa de desarrollo de capacidades (DINPROS)", Se busca concientizar al productor en las practicas de la agricultura de subsistencia; ya que de esta manera, se busca la implementación de las nuevas agro tecnologías para el control de enfermedades son aplicables para obtener reducción en el menor uso de agroquímicos y excelentes resultados de adaptabilidad en el costo y producción de la variedad cuerno alto rosado es notable por su calidad.
Esta variedad de plátano es más resistente a la SIGOTOKA, (enfermedad que ataca severamente a este cultivo), pero con un buen manejo agronómico se puede producir sin causar estrés a la plantas