El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), a través del Proyecto de Redes Territoriales continúa fomentando la inclusión productiva en diversas comunidades de la provincia de Chiriquí por medio de la creación de huertos caseros.
02 enero 2019 |
Los participantes del Proyecto de Redes Territoriales fueron capacitados por técnicos en la materia, y en el sector de Camarón Arriba, por ejemplo, en la actualidad tienen sembrado tomate, pimentón, lechuga romana, abbas blancas y frijoles porotos.
En la comunidad de Las Mercedes, los participantes en tanto cultivaron pimentón, tomate, mostaza y habichuela, productos estos que cuidan, riegan y supervisan para evitar que las plagas o animales silvestres dañen las plantaciones.
“Estamos trabajando con el proyecto de Redes Territoriales porque creemos que es algo de beneficio para nosotros y para nuestras familias, porque además de que nos capacitan y entregan las semillas, en un futuro cercano podremos tener productos en nuestra mesa que ya no tendremos que comprar, así ahorraremos dinero y tendremos alimentos”, expresó entusiasmado el señor Olmedo Santamaría.
Actualmente, el Proyecto Redes Territoriales también viene trabajando huertos caseros en comunidades de los distritos de Alanje, Tolé y Barú, como alternativa de inclusión productiva y auto sostenibilidad.