LT728B
BD358

Crean una AUPSA mayor garante en la calidad de productos importados

Al evaluar que se enmarca dentro del plano legal y no contraviene disposiciones establecidas en tratados comerciales, el pleno aprobó, en tercer debate, por insistencia, el proyecto que modifica algunos artículos del Decreto-Ley 11, que creó la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA).

15 octubre 2018 |

El informe del veto presentado por Ejecutivo, fue rechazado, previamente, en las Comisiones de Asuntos Agropecuarios y de Gobierno tras considerar que la normativa no crea fueros y privilegios como tampoco afecta las disposiciones contempladas en los tratados comerciales internacionales.

Uno de los puntos objetados hacía referencia a la ampliación de los miembros de la junta directiva de la AUPSA, la cual, según los diputados estaba integrada solo por una parte, la gubernamental.

Consideraron en el Proyecto 577 incluir un representante de los usuarios, en este caso la Unión Nacional de Productores Agropecuarios (UNPAP) y a uno de la Federación de Cámaras de Comercio, Industrias y Agricultura de la República de Panamá (FEDECÁMARAS), en representación del sector privado.

También se incluye la participación del Consejo Consultivo como agente de coordinación de la Autoridad para las políticas científicas y técnicas, en cuanto a medidas sanitarias y fitosanitarias.

Para el Ejecutivo, el Consejo Consultivo no es el colegiado competente de la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos para conocer ni coordinar materias relacionadas a la implementación de las dichas medidas.

Se consideró que no se imponen límites a la forma en cómo los países, institucional y administrativamente, se organizan para dar cumplimiento a sus compromisos en caso de materia sanitaria.

Además, que se mantienen las tres figuras de los Ministros de Comercio e Industrias, de Salud y de Desarrollo Agropecuario como parte de la junta directa.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaagro.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaagro.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.