Con el objetivo de generar un espacio de diálogo legislativo en materia pesquera y acuícola, que permita identificar áreas de cooperación y mejores prácticas en beneficio del desarrollo sostenible de ambos sectores, se realizará del 19 al 20 de septiembre en Panamá el IV Foro de Parlamentarios de la Pesca y la Acuicultura de América Latina y el Caribe (FOPPACALC).
19 septiembre 2018 |
Durante la jornada, se revisarán las acciones emprendidas y avances en actividades acordadas durante el III FOPPACALC, además de establecer compromisos para construir los marcos legislativos sectoriales nacionales, que fortalezcan los derechos de los pescadores, acuicultores, al igual de la contribución de ambos sectores a la seguridad alimentaria, nutricional y el alivio a la pobreza rural.
Se identificarán posibles uniones y mecanismos de cooperación entre el FOPPACALC, PARLATINO, Programa Mesoamérica sin Hambre y el Frente Parlamentario contra el Hambre, para potenciar los alcances e impacto en los objetivos superiores de erradicación del hambre y la pobreza rural.
La actividad, a desarrollarse en la sede permanente del PARLATINO, en Panamá, participarán parlamentarios, senadores y diputados de América Latina y el Caribe de 17 países, que tienen en su responsabilidad los asuntos relacionados con los sectores de la pesca y la acuicultura en particular, así como los que comparten esfuerzos en la lucha contra el hambre y la pobreza, además de sus asesores técnicos.
El programa incluye espacios de intervención de los mecanismos legislativos representados; espacios de exposición de contexto, y resultados y espacios de diálogo para la construcción de puntos de agenda comunes que fortalezcan también, desde lo sectorial, la lucha contra el hambre y la pobreza rural en América Latina y el Caribe.
Este foro es un mecanismo promovido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que tiene por objeto fortalecer, desde los espacios legislativos, las acciones y políticas para incrementar la contribución de la pesca y la acuicultura a la seguridad alimentaria y nutricional, así como al alivio a la pobreza rural en la región.
La primera reunión de este mecanismo tuvo lugar en la ciudad de México, en mayo de 2014.