En sesión ordinaria, la Comisión del Programa para la Transformación Agropecuaria, Ley 25, aprobó 4 nuevas normativas (incentivos directos) en los rubros plátano, piña, papaya y agroambiental, proyectos de gran relevancia y beneficio para los productores nacionales.
16 enero 2018 |
La reunión fue presidida por el ministro de Desarrollo Agropecuario, Eduardo Enrique Carles, en la finca Las Lajita, ubicada en Las Lomas de David, provincia de Chiriquí, donde indicó que es importante la divulgación de los nuevos rubros incluidos dentro de la Ley 25, como lo son la producción orgánica, certificación y riego, al igual que los recién aprobados.
“Por primera vez vamos a ampliar el marco de la fruticultura y elevar esa tecnificación que necesita la transformación agropecuaria del país, proyectos importantes, donde se incluyen pequeños sistemas de riego, con un apoyo de B/. 50 a 60 mil para cada una de las fincas, certificación y compra de semillas, inversiones puntuales que rondan entre los B/. 5 y 120 mil de cada uno de los proyectos”, destacó Carles.
Asimismo, hizo una invitación a los productores nacionales a que se acerquen a las regionales del MIDA a buscar la información sobre la Ley 25, además de sus nuevos ingresos.
La ley 25 de 4 de junio de 2001, que dicta las disposiciones sobre la Política Nacional de Transformación Agropecuaria, consiste actualmente en una herramienta de apoyo administrativo y financiero dirigida a mejorar la productividad, competitividad y el desarrollo integral del sector agropecuario.