El Ministro de Desarrollo Agropecuario(MIDA), Oscar Osorio Casal, junto a productores y técnicos regionales de la institución, llevaron a cabo una reunión donde se analizó la situación actual de las plagas que afectan a las plantas del cafeto, como lo son la roya y la broca, fundamentalmente.
Durante su intervención, Osorio indicó que, ministros de Agricultura de los países de Centroamérica, incluído el Caribe y México, se reunieron recientemente para analizar la situación de la roya.
Respecto a Panamá, la afectación es de un 45 por ciento, en 20 mil hectáreas sembradas. La empleomanía es alta para este rubro y en cuanto a lo económico se movilizan más de 12 millones de dólares, en un plan nacional para el producto, sobre todo en provincias como Coclé y Veraguas, que cuentan con pequeños agricultores para la actividad.
De acuerdo al titular del MIDA, se evaluó ampliamente una declaratoria de emergencia fitosanitaria, que se debe dar en el país frente a la roya y la broca.
En la reunión se determinó que se debe instalar una comisión que en 15 días entregará un informe pormenorizado sobre el tema, para así elevarlo a la consideración del Organo Ejecutivo, a fin de hacer la respectiva declaratoria y tomas las medidas a corto, mediano y largo plazo.
Los técnicos regionales de MIDA vienen monitoreando desde junio del año pasado el comportamiento de éstas plagas en varias provincias, en base a lo cual se ha determinado que se incrementa debido a que los agricultores no realizan poda, abonamiento y manejo agronómico de forma organizada, teniendo que confrontar situaciones como las actuales.
Las regiones afectadas en su orden son Chiriquí, Veraguas, Coclé, Capira, Colón, Bocas del Toro y Darién, que se dedican a sembrar café arábigo y robusta.
OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES
Da tu opinión
Su comentario se ha enviado correctamente, en cuanto lo verifiquemos quedara activo.
Gracias.