La capacitación fue basada en los procesos de industrialización y valor agregado de algunos rubros priorizados en esta provincia, como: yuca, ñame y otoe. Orientando en los procesos agroindustriales para dar valor agregado a estos tubérculos, en la producción de harinas, las bolsas soperas y deshidratadas.
Omar Chin, encargado del Departamento de Agroindustrias de la Región-3 de Herrera, informó que el objetivo final es el desarrollo de capacidades para que los productores de materia prima, produzcan competitivamente y puedan articularse a los mercados de consumo.
Se contó con la participación de más de 20 representantes de tres grupos de productores agropecuarios de la provincia, como son: Unión de Productores de Pesé, Asociación de Productores Agropecuario El Calabacito de La Arena, y la Cooperativa de Servicios Múltiples Unión Agropecuaria de Menchaca de Ocú.
OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES
Da tu opinión
Su comentario se ha enviado correctamente, en cuanto lo verifiquemos quedara activo.
Gracias.