En la actualidad la Red Territorial de Sortová en el Distrito de Bugaba, cultiva por ejemplo lechuga, pepino, pimentón, habichuela, zapallo, sandía, melón, culantro, maíz, frijoles, yuca, ñame y otoe; utilizando como técnica el sistema de riego alternativo y la elaboración de abono orgánico.
Paralelamente, la Red Territorial de Los Anastacios en Dolega, prepara abono orgánico y ya cuenta con plantones con variedad de hortalizas; mientras en la comunidad de El Bongo en Bugaba y Los Ángeles en Gualaca los grupos confeccionan semilleros con productos también comestibles.
El Enlace de Redes Territoriales en Chiriquí, Ing. José Palma, se mostró optimista con el avance registrado en el primer trimestre de año 2016, y valoró el interés y esfuerzo mostrado por los residentes de las comunidades en mención.
“En estos primeros meses del año además de enseñarle las técnicas de cultivo, hemos capacitado a los grupos en materia de trabajo en equipo y dinámica familiar en busca de fortalecer el capital social, lo que ha sido fundamental para que las redes estén avanzando”, expresó el coordinador.
En Chiriquí, el Programa de Redes Territoriales se desarrolla además en las comunidades de Chuchupate, Las Marías, Sabana Bonita, Quebrada de Lajas y Progreso en Barú.
Las Redes Territoriales buscan promover e impulsar la autogestión, dejar capacidades instaladas en los líderes comunitarios para que sean los sujetos activos de su propio desarrollo y así se pueda mejorar la calidad de vida de las personas que viven en pobreza y pobreza extrema, en condiciones de vulnerabilidad.
OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES
Da tu opinión
Su comentario se ha enviado correctamente, en cuanto lo verifiquemos quedara activo.
Gracias.