LT728C
BD358

Panamá preocupada ante preocupante incremento de incendios de masa vegetal provocados

El Presidente de la República, Juan Carlos Varela Rodríguez acompañado de los ministros y viceministros de Estado, presidió este jueves el II Congreso Nacional de Descentralización que reunió a los 648 representantes de corregimientos, 78 alcaldes, 7 concejales y 13 gobernadores a nivel nacional.

19 febrero 2016 |

A este congreso asistió el ministro de Gobierno, Milton Henríquez; así como el director y subdirector del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP), coroneles Jaime Villar y Gabriel Isaza, respectivamente.

El Presidente Varela destacó que sin duda en estos 20 meses de gobierno se empiezan a ver caminos muy claros de hacia dónde vamos en el fortalecimiento de los gobiernos locales y su capacidad de respuesta a los problemas que afectan al pueblo panameño en coordinación con el Órgano Ejecutivo, dejando a un lado los temas políticos y partidistas que deben quedar para las elecciones de 2019 y no para la vida diaria de la población que necesita vernos unidos trabajando en los problemas que los afectan.

Durante este congreso se abordó un tema de suma importancia para las autoridades locales como lo son los incendios de masas vegetales que se han incrementado en los últimos años y que en lo que va del 2016 se han reportado 2,032, lo que indica un promedio de 45 incendios diarios.

El subdirector del BCBRP, coronel Gabriel Isaza manifestó durante su intervención donde hizo un llamado de atención a las autoridades provinciales y nacionales de la preocupación que tienen ya que han comprobado casi todos los últimos incendios de masa vegetal han sido provocados por mala intención, negligencia o por actitud piro-maniaca.

Estos incendios reportados durante carnavales se duplicaron en comparación a años anteriores a razón de 63 incendios diarios.
Ante estos incendios reportados durante carnavales, el mandatario de la República informó que el Consejo de Seguridad Pública tomó la decisión de solicitar al Ministerio Pública una investigación, y pidió a las autoridades locales colaborar con cualquier información que tengan al respecto.

Durante los 4 días de carnavales los camisas rojas tuvieron que abandonar puntos de coberturas para atender con apoyo de la Fuerza de Tarea Conjunta, una serie de incendios de masa vegetal que se registraron al mismo tiempo en diversos puntos del país, de los cuales 11 se reportaron en áreas boscosas y áreas protegidas como Cañazas y la Reserva Forestal de la Yeguada, en la provincia de Veragua; la reserva de Pesé, en Herrera; y la India Dormida, en Coclé. De estos incendios solo en uno se comprobó que fue accidental a causa de una fogata hecha por un turista.

Las provincias con mayor incidencia de incendios de masa vegetal son Chiriquí, Panamá Oeste, Panamá y Coclé.
Isaza solicitó ayuda a las autoridades locales para combatir este flagelo que está acabando con el país ya que las estadísticas del BCBRP indican que un promedio de 2000 hectáreas han sido arrasadas por los incendios, mediante la vigilancia comunitaria para que denuncien ante las autoridades a los responsables.

También se plantearon temas como la Ley de Descentralización y el nuevo rol de las autoridades locales, el proyecto “Mi Escuela Primero”, Panamá frente a la epidemia del virus Zika: Responsabilidades de los Gobiernos Locales, presentación del Plan Nacional de Seguridad Hídrica y el Plan Nacional de Gestión de Residuos.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaagro.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaagro.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.