En el 2015 la cosecha de arroz disminuto un 11.2 por ciento y el frijol de bejuco, un 5.5 por ciento. Esto se debió principalmente a los efectos del cambio climático y a los altos costos de las semillas y los abonos, informaron fuentes oficiales.
17 febrero 2016 |
La cosecha de frijol de bejuco también cayó hasta los 90.000 quintales frente a los 95.200 quintales del año anterior, señala la misma identidad. El INEC precisa que la merma en las cosechas responde a los cambios climáticos, los altos costos de los insumos (semillas y abonos), la proliferación de plagas, el elevado costo en el arrendamiento de tierras para la siembra y el no financiamiento por parte de instituciones crediticias.
El maíz, sin embargo, registró un aumento del 6,8 % con respecto al año anterior y se llegaron a cosechar 3.099.000 quintales. La superficie sembrada alcanzó las 62.860 hectáreas. Las provincias que registraron una mayor producción de grano seco fueron Chiriquí -51.700 quintales-, Veraguas -10.000 quintales-, la comarca indígena de Ngbe Buglé -6.300 quintales- y Darién -5.600 quintales.