honor 728
BD358

Docentes se capacitan el uso adecuado de agroquimicos

Del 1 al 5 de febrero de 2016 se realiza en Boquete, Chiriquí, el seminario - taller, uso y manejo adecuado de productos agroquímicos, dirigido a docentes de cátedras agropecuarias del Ministerio de Educación a nivel nacional, de forma coordinada con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).

06 febrero 2016 |

La actividad tiene lugar en el colegio Benigno Tomás Argote y fue inaugurada por el director regional del MIDA, Rolando Guerrero, quien felicitó a los participantes por la decisión de trasladarse hasta Boquete a recibir orientación en un tema tan importante, como es el uso seguro de los agroquímicos en la agricultura.

Agregó que este tema será de gran beneficio para la cátedra que desarrollan, destinada a hacer conciencia entre sus alumnos de la responsabilidad que tienen de obtener alimentos cuidando el ambiente y la salud de las personas que están relacionadas con la cadena de producción.

Temas como generalidades en el uso de agroquímicos, legislación panameña en el tema, riesgos y propiedades físico-químicas; salud ocupacional con énfasis en el uso de los agroquímicos, manejo integrado de plagas, buenas prácticas agrícolas, buenas prácticas de manufactura, identificación de los organismos plagas; y muestreo de residuos en frutas y vegetales, se cuentan entre los temas tratados.

Todas las conferencias y talleres son dirigidos por expertos de la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal del MIDA, con el apoyo de profesionales de la empresa privada; la fase teórica será reforzada con demostraciones en aspectos como calibración de equipos de aplicación, la disposición de los residuos a nivel de campo y el tratamiento de envases plásticos vacíos de plaguicidas para evitar contaminación.

Como apoyo a los productores, el MIDA lleva adelante importantes programas, entre los que destacan las normas para las aplicaciones terrestres de plaguicidas (ATPLAGS), la recolección de los envases plásticos y su traslado a la planta de procesamiento, la formación de los asesores técnicos fitosanitarios, ATF, y el análisis de muestras de frutas y vegetales en el laboratorio de detección de residuos de plaguicidas.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaagro.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaagro.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.