Actualmente la plantación de tomate se encuentra en la etapa de floración y la de lechuga hidropónica está en plena producción, para el mercado nacional, con miras a la exportación.
Los productores debemos trabajar unidos y darle valor agregado a nuestra producción para abrirnos mercado a nivel nacional e internacional. Producimos tomate bajo la tecnología hidropónica porque consideramos que los productos de esta línea se han convertido en una excelente oportunidad para el productor.
Ambos proyectos constituyen una importante inversión privada con la consecuente generación de empleos y movimiento económico en la comunidad, aplicando tecnologías propias de una agricultura de precisión para una mayor competitividad, cumpliendo con los más altos estándares de calidad ambiental y salud humana.
Camilo Brenes Pérez, presidente de CAMCHI, destacó que la implementación de técnicas de producción innovadoras en el agro, completan el ciclo de las tareas que se ha planteado la Visión Chiriquí 2025 para la reactivación del agro.
‘Felicito al expresidente y socio de la Cámara, Cornelio Guerra, por esta innovadora producción y presentar una oferta diferente’, dijo Brenes. Al mismo tiempo que exhortó a los productores nacionales a compenetrarse con el mercado de la agroexportación, conociendo sus características y condiciones.
‘Tenemos que colocar nuestros productos banderas en el mercado internacional y fortalecer las relaciones comerciales con otras naciones, implementar tecnología, innovar en la presentación de los productos, cuidar la calidad y alcanzar niveles competitivos’, reiteró.
En Boquete también se producen pimentones y lechugas bajo la tecnología hidropónica, para suplir la demanda nacional y la exportación.
OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES
Da tu opinión
Su comentario se ha enviado correctamente, en cuanto lo verifiquemos quedara activo.
Gracias.