LT728C
BD358

IDIAP aporta información para el plan energético nacional 2015-2050

El Plan Energético Nacional 2015-2050 “el futuro que queremos donde está contemplado los biocombustibles y la evaluación de la materia prima para la producción de bioetanol anhidro y biodisel, fue el tema tratado, en reunión en las instalaciones del IDIAP en Divisa por el equipo técnico de la Secretaria Nacional de Energía, especialista del Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá (IDIAP) y del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MID

02 diciembre 2015 |

La reunión contempla aspectos importantes donde el Ingeniero Rodolfo Morales, investigador señaló que al IDIAP se le solicitó la terminación de una hoja de cálculo que permitirá conocer cuáles serán las proyecciones de aquellas necesidades que se presenten de este año 2015 al 2050 en cuanto a producción de biodisel con referencia al consumo de diesel que tiene el país. Este dato, se basó en el conocimiento que la institución acumuló en materia de biodiesel, además, de pruebas realizadas a partir de etanol anhidro componentes, principales del Plan Energético Nacional en etapa de elaboración.

Otros componentes que se desprenderán de esta matriz energética nacional es la de determinar cuál sería la superficie de siembra que se necesitaría en cuanto a producción de palma aceitera (abastecer de aceite) y caña de azúcar para producción de alcohol, respectivamente.

Tanto el MIDA en apoyo con el IDIAP son instituciones que por Ley tienen que velar por la producción agrícola (producción de alimentos) y biocombustibles, entre tanto la Secretaria Nacional de Energía es la que decide cuáles son los precios de paridad del combustible, establece cuáles pueden ser las mezclas que se pueden hacer, las cantidades que se pueden producir y hacen estudios, lo cual beneficia a inversionistas que aspiran a incursionar en esta industria.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaagro.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaagro.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.