honor 728
BD358
  • Noticia comentada

Hidroponía en el encuentro agropecuario del sector este

Durante el encuentro se realizaron métodos innovadores de beneficios para el sector

18 febrero 2013 | Publicado : 11:55 (06/02/2013) | Actualizado: 10:58 (18/02/2013)

La iniciativa y creatividad de los técnicos del Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá, (IDIAP) para proponer actividades y temas de investigación, no solamente generan tecnología sino que también la transfieren, haciendo la extensión directa a los productores, proyectando la institución como el primer eslabón en la cadena de la producción agropecuaria.

El concepto de la HIDROPONIA ó cultivos sin el uso de suelos, fue presentado en el Encuentro Agropecuario, realizado en El Naranjal, Chepo. Es una alternativa para producir cultivos saludables, involucrando plantas con algún soporte como arena, grava ó carbón, y las plántulas son alimentadas mediante una solución de nutrientes (sales minerales) que se les suministra mediante agua de riego. Esta técnica permite realizar cosechas en períodos más cortos que la siembra tradicional, y los alimentos presentan mejor sabor y calidad del producto, además de una mayor homogeneidad y producción, conjuntamente con un ahorro en el uso del agua de riego en época seca.

La inclusión de estos elementos y su ejecución en los procesos de transformación agrícola, significa una revisión de las formas de acción y la adopción de nuevas prácticas de investigación para elaborar y rediseñar la innovación, la que no involucra a los agricultores únicamente, sino a la diversidad de tipos de conocimiento expresados en diferentes formas o prácticas relevantes para el desarrollo rural.

Esta nueva modalidad permite la disminución de los problemas relacionados con las enfermedades inherentes a las raíces, esto reduce la aplicación de plaguicidas, utilizando entonces, sustancias orgánicas repelentes, lo que le permite al productor mejores cosechas y la protección del medio ambiente. La trilogía hidropónica fue expuesta como un sistema de raíz desnuda, orientada a la siembra de perejil, culantro y tomates, el sistema hidropónico en sustrato estuvo dirigido a la conservación de ajíes y el sistema hidropónico en solución permite el control del PH, mayor precocidad en los cultivos y por añadidura, la posibilidad de varias cosechas al año.

La utilización de mecanismos de concertación y participación, hacen posible que los resultados de las investigaciones fluyan con mayor precisión hacia los agricultores que aplican las recomendaciones en sus respectivos lugares de producción, y esta innovación en el arte de sembrar por parte del IDIAP, representa una orientación sistemática y participativa, dirigida también a los ecosistemas del agro nacional y sus procesos de cultivo.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Rogelio Lara 09:34 13 marzo 2014

estoy interesado en estos cultivos donde puedo comunicarme para tener información

Juan Federico valverde 11:22 30 agosto 2013

la produccion hidroponica es muy interesante pero considero que la divulgacion en nuestro medio debe ser mas buena para que otras personas participen y seamos mas los que trabajemos mas en este proceso de produccion

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaagro.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaagro.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.