LT728C
BD358

Preparándose para la época seca

El Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá a través de una ardua difusión tecnológica insta a los productores pecuarios del país a prepararse para la época seca mediante la siembra de pastos de corte y especies forrajeras

04 noviembre 2014 |

Por medio de trabajos conjuntos con las principales asociaciones de pequeños y medianos productores el IDIAP busca difundir las tecnologías generadas sobre alternativas de alimentación para la época seca.

Año tras año vemos que se presentan problemáticas para alimentar el ganado durante la época seca y es necesario que el productor se prepare con tiempo desde el período lluvioso a través de la siembra de pastos de corte como el CT 22 y especies forrajeras como lo son el sorgo, maíz, caña de azúcar, entre otras que tenga a mano el productor.

A través de las especies forrajeras se puede dotar al animal de las proteínas que tanto necesita, mediante la elaboración de sacharina rústica, caña hidrolizada, caña fresca, sal proteinada, entre otras alternativas que promueve el IDIAP a través de sus días de campo y el contacto directo con el productor, señala el Ing. Roderick González, Investigador pecuario del IDIAP.

Los pastos de corte apoyan en gran medida la alimentación del ganado a través de su suministro fresco como el CT 22 o para la preparación de pacas como el cultivar Swazi.

Es importante que los propietarios del aproximado de 43,000 explotaciones ganaderas que existen en el país ya tengan sus siembras establecidas para evitar muertes de sus animales por falta de alimento.

Cada productor debe elegir según las condiciones de su finca cual será la alternativa a utilizar; Víctor Aparicio ya tiene establecido el cultivar CT 22 al igual que Daniel Owens, ambos con finca en Bocas del Toro. Por su parte Leonardo González con finca en la provincia de Chiriquí se prepara para afrontar la dura etapa seca a través de la siembra de caña de azúcar.

epoca seca2 400Para las zonas más secas del país el IDIAP está impulsando la siembra de Cratylia argentea y Leucaena leucosephala, leguminosas altamente resistentes a la sequía y de gran palatabilidad para el ganado.

La siembra de estos cultivares debe ser prevista por los productores durante las lluvias para así darle oportunidad al cultivo de estar en óptimas condiciones para cuando más se necesite.

Uno de los pilares de la difusión de estas tecnologías a nivel nacional es el proyecto de Una Sociedad del Conocimiento para Pequeños y Medianos Productores de Panamá que lidera el Ing. Pedro Guerra, investigador del IDIAP con un grupo multidisciplinario de profesionales de las ciencias pecuarias.

Recientemente el Ing. Luis Hertentains, especialista en pasturas y alimentación ganadera, ha realizado una serie de capacitaciones a productores de diferentes puntos del país, recorriendo el área de Barú, el oriente chiricano, Boquerón, Gualaca, entre otros lugares donde se desarrolla la actividad ganadera.

Cabe destacar que aun estamos a tiempo para sembrar maíz y sorgo forrajero para hacer ensilados, pasto de corte como el CT - 22 para utilizarlo fresco en época críticas ya sea de abundante lluvia o época seca, también se puede pensar en el uso fertilizante para aplicarlo cuando tengamos las ultimas lluvias, la respuesta de los pastos al fertilizante permitirá mayor producción de forraje hasta el mes de enero; de allí en adelante se utilizarían los forrajes conservados., son las recomendaciones que ofrece el Ing. Hertentains.

La Estación Experimental del IDIAP en Gualaca "Carlos M. Ortega" como vitrina de las tecnologías generadas ya tiene establecido cada uno de éstos cultivos para afrontar la época seca 2015.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaagro.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaagro.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.