LT728B
honor 358

El sector de la agricultura ecológica se consolida en Andalucía con más de 800.700 hectáreas y 9.931 operadores

BIOCórdoba 2014, que se celebra entre el 10 y el 18 de octubre, abordará los principales retos del sector a través de un amplio programa de actividades

14 octubre 2014 |

El sector de la agricultura ecológica continúa consolidándose en Andalucía, comunidad que actualmente cuenta con 806.726 hectáreas de superficie dedicada a este tipo de cultivos, lo que supone el 54% del total nacional, y 9.931 operadores, entre los que destacan productores, transformadores, importadores y comercializadores.

La directora general de Calidad, Industrias Agroalimentarias y Producción Ecológica, Ana Romero, ha destacado estos y otros datos del sector durante la presentación de BIOCórdoba 2014, que se celebra entre el 10 y el 18 de octubre. La Junta de Andalucía, que participa en la organización de este encuentro, ha felicitado a los agricultores, ganaderos y emprendedores en general, que han contribuido a que Andalucía ostente casi todas las cifras records en este sector, desde hectáreas cultivadas a establecimientos. Igualmente, ha destacado la labor y el apoyo ofrecido por la Asociación Valor Ecológico "Ecovalia", con 23 años de trayectoria, y la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural.

Además de liderar la superficie ecológica, Andalucía cuenta con más de 3.300 explotaciones ganaderas ecológicas y es la primera comunidad en lo que se refiere a actividad industrial ecológica, con 1.238 actividades industriales, lo que supone el 28,14% del total nacional. Asimismo, genera más de 20.000 empleos directos e indirectos.

Con este objetivo, el Gobierno andaluz cuenta con distintas iniciativas, como los planes andaluces de agricultura ecológica implementados desde 2002. Sólo el II Plan Andaluz de Agricultura Ecológica (2007-2013) ha permitido, entre otros aspectos, la inversión de más de 300 millones de euros para apoyar a las producciones ecológicas, ayudar a la transformación de productos a través de las industrias, fomentar el consumo interno de productos ecológicos y potenciar la investigación y los sistemas de control y transparencia de la certificación.

Actualmente, la Consejería está trabajando, junto con el sector, en el III Plan Andaluz de la Agricultura y la Ganadería Ecológica (2014-2020), que próximamente se presentará al Comité Andaluz de la Producción Ecológica. Desde la Junta de Andalucía se consideran prioritarios los principales retos del sector, entre los que se encuentran lograr la comercialización en canales cortos o la puesta en valor de los productos de la ganadería ecológica, a los que se intentará dar respuesta con el III Plan Andaluz de la Agricultura y la Ganadería Ecológica.

BIOCórdoba 2014

BIOCórdoba 2014, organizada por la Diputación y el Ayuntamiento de Córdoba, la Asociación Valor Ecológico (Ecovalia) y la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, se celebra entre el 10 y el 18 de octubre.

Esta cita, de especial importancia para el sector, abordará los principales problemas actuales a los que se enfrenta y contribuirá a la búsqueda de soluciones y de negocio a través de diferentes actividades. Entre ellas, destacan unas jornadas técnicas de sostenibilidad y agricultura ecológica, que se celebran el 15 de octubre.

Los días 14 y 15 de octubre, los escolares de entre 10 y 13 años de los centros educativos de Córdoba podrán realizar visitas al Centro Agropecuario de la Diputación de Córdoba para conocer de primera mano las instalaciones, el vivero de plantas ornamentales, así como la avicultura y ganadería de razas autóctonas.

El jueves 16 de octubre se celebra una mesa redonda para debatir sobre los huertos urbanos, sus beneficios, sus alcances y la situación actual de los mismos en Andalucía.

Ese mismo día se celebrarán también las jornadas "Las claves del éxito en la comercialización de alimentos ecológicos", dirigidas a todos los profesionales que trabajan en la producción y comercialización de alimentos. De forma paralela, se organizarán encuentros entre los productores y los responsables de compra asistentes.

Además, el EcoMercado, que cuenta con unos 25 puestos para que los productores vendan directamente al público asistente, se celebrará los días 17 y 18 en horario de 10.00 a 20.00 horas y albergará una zona de actividades multifuncional (Ecoforum) en la que se organizarán catas de aceite y talleres de quesos, así como un aula infantil con zona de actividades, concursos y juegos.

Promoción de los productos ecológicos en los centros comerciales

La promoción de los productos ecológicos en los centros comerciales, que se celebra entre los días 10 y 18 de octubre, es otra de las actividades contempladas en el programa de BIOCórdoba 2014.

Esta iniciativa, que se desarrollará en los centros comerciales Carrefour, El Corte Inglés, Eroski, Hipercor y supermercados Deza, tiene como principal objetivo dar a conocer los productos ecológicos a los consumidores y fomentar su consumo.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaagro.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaagro.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.