El objetivo es que los usuarios, a la vez que se construyen las obras civiles y de riego a nivel de parcelas, se preparen para la correcta administración y mantenimiento de ambos sistemas de riego
08 septiembre 2014 |
El coordinador del proyecto de Río Bambito, en representación del MIDA, Encarnación Mitre, aseguró que el programa de capacitación se realiza en coordinación con el Consorcio Riegos de Panamá, empresa constructora, y las direcciones de agricultura, desarrollo rural y extensión, del MIDA, de acuerdo con un cronograma de sesiones que iniciaron el miércoles 3 de septiembre, cada semana, hasta enero de 2017.
El objetivo es que los usuarios, a la vez que se construyen las obras civiles y de riego a nivel de parcelas, se preparen para la correcta administración y mantenimiento de ambos sistemas de riego, así como el aprendizaje de las tecnologías que utilizarán para sus cultivos, una vez estén en funcionamiento cada uno de los sistemas, destacó Mitre, indicando que para el caso de los usuarios de Renacimiento, las capacitaciones iniciarán el próximo de 16 de septiembre.
En tanto el gerente del consorcio Riegos de Panamá, José Carlos Gonzales, dijo que los trabajos de construcción en Río Sereno, ya se iniciaron con la instalación de las tuberías (soterradas), mientras que en Río Bambito se realizan labores de levantamiento topográfico del área donde será ubicada la toma del agua, recientemente afectada por la crecida del Río Chiriquí Viejo, a la altura de la entrada del parque internacional La Amistad, en Las Nubes Cerro Punta.
EL sistema de Río Sereno beneficiará a 144 productores, incorporando 160.5 hectáreas a la producción de hortalizas, raíces y tubérculos; y viveros; en las comunidades de Miraflores, Zambrano, Piedra de Candela, La Unión y Río Sereno. Mientras que el de Río Bambito está proyectado para incorporar 450 hectáreas de cultivo en 178 predios para 110 beneficiarios de las comunidades de Las Nubes, La Garita La Amenaza, el Desierto y Alto Los Guerra
Los componentes incluyen obras de toma, líneas de conducción y distribución, riego parcelario, rehabilitación de caminos existentes y drenajes, así como oficinas para las asociaciones de usuarios.