El objetivo principal de estos proyectos es actualizar y mejorar las técnicas del sector agrícola para aumentar la eficiencia y mejorar la producción
26 agosto 2014 |
Con la realización del XII Congreso Mundial sobre Computación en la Agricultura y Recursos Naturales, se conocieron varias de las iniciativas que surgen desde la Universidad de Costa Rica (UCR) y que buscan llevar nuevas aplicaciones tecnológicas a las y los agricultores del país.
El objetivo principal de estos proyectos es actualizar y mejorar las técnicas del sector agrícola para aumentar la eficiencia y mejorar la producción.
El fundador y director general del Congreso, Dr. Fedro Zazueta, destacó algunas de las formas de aplicar la tecnología de la información en la agricultura, como por ejemplo los sistemas de soporte de decisiones, en particular los dirigidos a la gestión del agua.
Gracias a la gestión de la Escuela de Ingeniería Agrícola de la UCR, Costa Rica logró ser el primer país de Latinoamérica en servir como sede del Congreso y de esta manera abrió un importante espacio de intercambio de conocimiento, en beneficio de nuestros agricultores.