honor 728
honor 358

El fondo propuesto por Bruselas para paliar las consecuencias del veto ruso es un avance, pero su presupuesto es insuficiente y excluye productos como cítricos, hortalizas, patata o porcino

COAG Andalucía pide a la Consejería de Agricultura que convoque lo antes posible una reunión con las organizaciones agrarias para coordinar la aplicación de las medidas que se determinen, ya que será el departamento dirigido por Elena Víboras el encargado de poner en marcha los mecanismos y controles que se establezcan y de dotar el personal necesario para ello.

19 agosto 2014 |

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía valora el anuncio de Bruselas como un avance importante, en la línea de las reivindicaciones que se venían haciendo desde las organizaciones agrarias, pero considera que el presupuesto destinado, 125 millones, es insuficiente, y critica la exclusión de productos como los cítricos, algunas hortalizas, la patata o el porcino. Como ha señalado el responsable de frutas y hortalizas de COAG Andalucía, Andrés Góngora, "Bruselas se ha centrado en los sectores que están en producción, pero hay que tener en cuenta que el veto es de un año, por lo que no se puede olvidar al resto de productos".

Esta organización agraria valora el gesto de Bruselas, pero destaca la falta de concreción respecto a las medidas que se van a poner en marcha. A este respecto, la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, ha explicado hoy en la reunión mantenida con las OPAs, que la respuesta será similar a la adoptada en el caso de la crisis de la e.coli (reglamento 585/2011) y ha anunciado que tendrán que contar con la colaboración de las consejerías del ramo para aplicar los mecanismos que se establezcan.

Por ello, COAG Andalucía solicita a la Consejería de Agricultura que convoque cuanto antes a las organizaciones agrarias, para valorar cuáles fueron los fallos que se produjeron en el caso de la e.coli, con objeto de que éstos no se repitan, y para ver cuál es la forma mas ágil y efectiva de aplicar las medidas y así minimizar los daños sufridos por los agricultores y ganaderos andaluces.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaagro.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaagro.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.