La inspección fue realizada el pasado 23 de abril
13 mayo 2013 | Publicado : 16:07 (13/05/2013) | Actualizado: 10:20 (16/05/2013)
La inspección fue realizada el pasado 23 de abril, cuando la institución recibió la alerta por parte de la Unidad de Inspección Técnica de Contenedores (UNITEC) de Manzanillo, de la Autoridad de Aduanas en la provincia, para la verificación del contenido de un contenedor que decía llevar madera.
Al realizar la verificación del contenedor el funcionario forestal de la ANAM anunció a los presentes que se trataba de madera de cocobolo, y al momento de la inspección el contenedor no contaba con ningún documento que avalara su salida del país.
El contenedor se dirigía a China y la empresa responsable es investigada por la ANAM, que de acuerdo con las disposiciones, retuvo el contenedor en el Puerto Manzanillo.
Con este ya son siete (7) los contenedores que ese año la ANAM de Colón ha retenido e investigado por tráfico ilegal de madera de la especie de cocobolo que actualmente se encuentra en peligro de extinción.
La administradora regional de la ANAM en Colón, Noris Karina Toribio, manifestó que estos casos están siendo procesados en la fiscalía para su investigación por presunto delito ambiental, y si se comprueba alguna ilegalidad en el manejo de la madera, ésta será decomisada por la institución a su cargo.
Agregó la funcionaria que la infracción administrativa también acarrea una sanción pecuniaria calculada en atención al análisis económico de los daños ambientales causados por la tala de estas especies forestales.