honor 728
honor 358

Contenedor con madera de cocobolo en puerto de Colón

La inspección fue realizada el pasado 23 de abril

13 mayo 2013 | Publicado : 16:07 (13/05/2013) | Actualizado: 10:20 (16/05/2013)

Funcionarios de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) encontraron un contenedor que en su interior llevaba madera de cocobolo y que se encontraba en el recinto portuario de Manzanillo Internacional, en la provincia de Colón.

La inspección fue realizada el pasado 23 de abril, cuando la institución recibió la alerta por parte de la Unidad de Inspección Técnica de Contenedores (UNITEC) de Manzanillo, de la Autoridad de Aduanas en la provincia, para la verificación del contenido de un contenedor que decía llevar madera.

Al realizar la verificación del contenedor el funcionario forestal de la ANAM anunció a los presentes que se trataba de madera de cocobolo, y al momento de la inspección el contenedor no contaba con ningún documento que avalara su salida del país.

El contenedor se dirigía a China y la empresa responsable es investigada por la ANAM, que de acuerdo con las disposiciones, retuvo el contenedor en el Puerto Manzanillo.

Con este ya son siete (7) los contenedores que ese año la ANAM de Colón ha retenido e investigado por tráfico ilegal de madera de la especie de cocobolo que actualmente se encuentra en peligro de extinción.

La administradora regional de la ANAM en Colón, Noris Karina Toribio, manifestó que estos casos están siendo procesados en la fiscalía para su investigación por presunto delito ambiental, y si se comprueba alguna ilegalidad en el manejo de la madera, ésta será decomisada por la institución a su cargo.

Agregó la funcionaria que la infracción administrativa también acarrea una sanción pecuniaria calculada en atención al análisis económico de los daños ambientales causados por la tala de estas especies forestales.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaagro.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaagro.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.