LT728B
BD358

ANAM sanciona a la empresa Soluciones Ambientales de Coclé

El mal manejo de los recursos sólidos tiene un impacto negativo en la salud de la población, en los ecosistemas y en la calidad de vida

15 abril 2013 |

El vertedero de Santiago, en la provincia de Veraguas, lleva varios días emanando humo, afectado la salud de los moradores que viven alrededor del mismo, es por esto que La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), regional de Veraguas, sanciona a la empresa Soluciones Ambientales De Coclé S.A. (SACOSA), por no contar con un instrumento de Gestión Ambiental y Manejo Adecuado de los Desechos Sólidos y peligro, en el Vertedero de Santiago de la provincia de Veraguas, lo que con lleva, a un manejo inadecuado de los desechos sólidos y peligrosos.

Se le ordenó a la empresa Soluciones Ambientales de Coclé S.A. (SACOSA), la presentación de un instrumento de Gestión Ambiental, para el manejo de los desechos sólidos y peligrosos en el vertedero de Santiago en un término de cuarenta y cinco días hábiles a partir de la notificación.

Geremías Aguilar, administrador regional, dijo que el vertedero es un tema que viene siendo manejado hace algunos meses, se ha trabajado con el Municipio incluso con Salud, se han hecho informes conjuntos, inspecciones y con la misma empresa que está trabajando sobre el asunto de la disposición de la basura.

"Últimamente hemos terminado un proceso el cual la empresa va a tener que venir a notificar el resultado del informe y del proceso que ha llegado a su final y que esperamos que esta resolución recoja las recomendaciones específicas que él debe de cumplir para el mejor manejo de este vertedero" manifestó Aguilar.

Hay que destacar que el tema del vertedero ya lleva varios meses de estarse tratando en la ANAM, ahora queda en manos de la empresa mitigar la problemática y cumplir con lo requerido.

El mal manejo de los recursos sólidos tiene un impacto negativo en la salud de la población, en los ecosistemas y en la calidad de vida. Los impactos directos sobre la salud afectan principalmente a los recolectores y segregadores formales e informales y a las comunidades más cercanas a los vertederos municipales.

Estos impactos se agravan cuando los desechos peligrosos no se separan en el punto de origen y se mezclan con los desechos municipales, una práctica común en los países de la región y que el Vertedero Municipal de Santiago no escapa a ésta realidad.

Los gases generados durante la biodegradación pueden incluir gases orgánicos volátiles, tóxicos y potencialmente cancerígenos, como los cloruros; así como subproductos típicos de la biodegración como metano, sulfuro de hidrógeno y bióxido de carbono.

El humo generado de la quema de basura en botaderos abiertos, constituye un importante irritante respiratorio y puede hacer que las poblaciones afectadas tengan mucho más susceptibilidad a las enfermedades respiratorias.

Por otra parte, los daños ambientales debido a la eliminación de desechos sólidos pueden incluir la contaminación de la calidad del suelo, de las aguas subterráneas y superficiales y del aire. Los líquidos lixiviados pueden contener partículas finas y micro organismo que pueden ser filtrados por la matriz del suelo.

La ANAM, ha realizado varias diligencias para poder corregir y mitigar la problemática del vertedero pero ha sido imposible solucionarlas, manifiesta Rolando Ruiloba, encargado de la sección de Calidad Ambiental.

En el ámbito nacional, el ente competente para administrar, regular, fiscalizar y sancionar el manejo de residuos peligrosos en cuanto a sus efectos latentes o efectivos a la salud humana es el MINSA y la ANAM lo relativo al ambiente.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaagro.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaagro.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.