LT728B
honor 358

MOP realiza trabajos de mitigación a través de programas de reforestación de zonas

Para garantizar la conservación de los recursos naturales y el medio ambiente en las áreas de influencia, donde se desarrollan proyectos viales por parte del Ministerio de Obras Públicas (MOP), la institución mantiene una Programación de Reforestación, que se coordina entre la Sección Ambiental con las empresas que ejecutan los Proyectos y el Ministerio de Ambiente de la República de Panamá.

16 febrero 2018 |


En la provincia de Chiriquí, la Oficina Ambiental del MOP, informa que en el Proyecto de la Rehabilitación y Ensanche de la Carretera David-Boquete, se logró sembrar 14,308 árboles de distintas variedades en diversas zonas como, el cementerio los Guayacanes de David, en el parque de Boquete a lado del río Caldera y en la isleta central de la vía hacia Boquete.

En tanto en el Proyecto de Diseño y Construcción para la Rehabilitación y Ensanche de la Carretera: CPA (Paso Canoas)-Puerto
Armuelles y en el Proyecto de Rehabilitación Carretera Puerto Armuelles Interno (Circunvalación de la Ex-Zona Bananera) se logró concretar convenios con el Instituto Profesional y Técnico de Manaca, y el colegio de Finca Blanco y el Primer Ciclo de Corozo, para que facilitaran terrenos en sus propiedades y así sembrar 11,120 árboles que ya están en franco crecimiento.

Igualmente se sembraron 1,111 árboles en la servidumbre del Proyecto De Caminos y Puentes en la Comarca Gnäbe Buglé y en la provincia de Veraguas

El director del MOP en Chiriquí, José Aníbal Castillo, señaló que en coordinación con las instituciones educativas antes mencionadas, se plantaron árboles en las servidumbres de los ríos Almendro, Zapatero, como en el canal pluvial de Finca Blanco y Palo Blanco.

Entre los árboles frutales sembrados se destacan árboles de mangos, nance, árbol de pan, de naranjas, marañón
curazao, aguacates, limón, guanabana, entre otros. Así como árboles ornamentales como el guayacán; maderables como espavé, cedro, roble, caobo, y medicinales como el eucalipto, entre otras especies.

El director regional del MOP de Chiriquí, indicó que similares acciones de reforestación, se vienen realizando en los Proyectos de nuevas redes viales aprobadas para Chiriquí, como es el caso de los proyectos carreteros, Rehabilitación de la Carretera San Andrés – Santa Cruz – Dominical – Caisán – Monte Lirio y Circunvalación, calles internas de Volcán y Concepción, el proyecto rehabilitación de la carretera Panamericana que inicia en el Risacua en David hasta la Frontera.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaagro.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaagro.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.