LT728B
BD358

Cualquier río se convertirá en una central eléctrica

Una organización de investigadores alemanes especializada en ciencias aplicadas ha desarrollado un nuevo método para generar energía renovable basada en fuentes hidroeléctricas.

10 octubre 2017 |

Los científicos de Fraunhofer-Gesellschaft han utilizado materiales elastoméricos innovadores para convertir en electricidad la energía cinética del agua corriente de los pequeños ríos.

Para transformar la energía, los científicos utilizaron películas de elastómero ultrafinas, recubiertas por ambos lados con una capa elástica conductora y aislante.

El invento fue instalado en pequeños ríos y arroyos, donde la deformación constante y la relajación de los elastómeros transforman la energía cinética del agua directamente en energía eléctrica.

Al deformar la película, el agua crea una poderosa carga eléctrica. En seguida, la película elastomérica vuelve a su estado original, y el proceso se reinicia.

"Una de las principales ventajas de nuestro concepto es su flexibilidad, pues puede ser utilizado en aguas de cualquier profundidad. Aprovechamos la energía fluida del agua. Nuestros generadores de elastómero son ideales para pequeños ríos y pueden operar a velocidades de flujo a partir de 0,5 metros por segundo y a profundidades de 0,5 metros. (…) Nuestro sistema, que no depende del viento, ni del sol, es la solución perfecta.", consideró el doctor Bernhard Brunner, jefe del proyecto.

Los generadores elastoméricos fueron diseñados para no producir ruidos y ser utilizados en ríos de aguas de poca profundidad y sin represas.

Ellos pueden ser usados, por ejemplo, como una fuente de energía autónoma para campings o asentamientos remotos ubicados cerca del agua.

Los científicos planean ahora desarrollar dos tipos de generadores: flotantes y fijados a las orillas de los ríos. Además, planean reducir el tamaño del dispositivo e introducir un sistema de protección contra inundaciones en el generador.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaagro.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaagro.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.