honor 728
LT358

Monitoreo contra tala ilegal, tráfico de madera e incendios forestales

En Darién y Panamá Este

05 marzo 2013 | Publicado : 10:55 (19/02/2013) | Actualizado: 08:48 (05/03/2013)

Un programa de monitoreo y vigilancia de controles ha iniciado la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) en Panamá Este y Darién para reducir al mínimo la tala y transporte ilegal de madera y los incendios forestales.

Este programa está dirigido a evitar que grupos o personas generen una inestabilidad en un área de cobertura que incluye no solo las áreas protegidas de ambas provincias, sino sectores en Unión Santeña, Río Congo y Platanares en Panamá Este y la Reserva Filo del Tallo, Palmira Comarca Indígena Emberá, Wala, Nurra en Darién.

Gerardo González, director de Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas de la ANAM, dijo que este programa cuenta con el apoyo de la Policía Nacional, la Policía de Fronteras, corregidores, alcaldes y el Gobernador de la provincia, quien ha participado en todas las reuniones de coordinación.

De acuerdo con el funcionario, "no se pretende acabar con un negocio que ha ayudado en la región. Se quiere que sea legal y sostenible". Agregó que se hecho contacto con empresas que tienen compromiso de compensación ecológica para que se haga reforestación en sitios escogidos, como en los territorios indígenas donde antes hubo actividad de tala en ambas provincias.

Una empresa, agregó González, se ha comprometido a reforestar unas 200 hectáreas con los indígenas. Otras empresas han suscrito convenios privados con las comunidades para la protección de los terrenos y reforestación, sin incluir la tala en los acuerdos.

Los equipos de trabajo de este programa están compuestos por tres funcionarios de apoyo, ingenieros forestales o agrónomos, que se unen a los cinco grupos de trabajo. Se confecciona el esquema de trabajo con el administrador regional de la ANAM y se determina el área a vigilar y se sale en el recorrido para conocer que en cada sector, se ha cumplido en aprovechamiento con lo consignado en el trámite aprobado.

Afirmó el ingeniero González, que hasta el momento no se ha dado incendios en la región, solo pequeños percances con pastizales y que la campaña durará hasta el final de abril cuando empiezan las lluvias.

También se ha contado con la colaboración de otras instituciones, de la Oficina de Política Indigenista del Ministerio de Gobierno y Justicia, fiscalías y el Ministerio Público.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaagro.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaagro.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.