LT728C
BD358

Día del Guardaparque y guardabosque

Alocución

22 enero 2013 | Publicado : 11:06 (21/01/2013) | Actualizado: 14:15 (22/01/2013)

Las áreas protegidas de Panamá constituyen la columna vertebral de la biodiversidad del país, pues se encuentran divididas en quince categorías de manejo, ocupan el 38.66% del territorio nacional y abarcan 3 millones 578 mil 479.72 hectáreas.

Ellas proveen importantes bienes y servicios, tales como la protección de las cuencas hidrográficas, regulación del clima, conservación de la diversidad biológica, brindan oportunidades para la investigación, el desarrollo de modelos de producción económica, social y ambientalmente sostenibles.

Los guardaparques y guardabosques son servidores que brindan atención dentro de las instalaciones, al recorrer el área bajo su custodia, orientar a investigadores y crear condiciones para que estas áreas protegidas brinden satisfacción múltiple a diferentes requerimientos de la comunidad. Esta labor se cumple, incluso bajo los riesgos que involucra para quienes se ocupan de las diferentes tareas.

El 18 de enero de 1980 un grupo de guardaparques que regresaba de un taller de capacitación en Alto Guarumo, sufrió un accidente automovilístico en el sector de Loma de la Mermeja en San Francisco de la Montaña, Veraguas y hubo víctimas fatales y heridos.

En conmemoración de este suceso, el Gobierno Nacional estableció dicha fecha como el Día del Guardaparque y Guardabosque, a través del Decreto 35 de 7 de agosto de 1997.

En atención a esta disposición, la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) hace un alto en su gestión para reflexionar sobre el alcance de las tareas que cumplen estos servidores públicos, que con esfuerzo, sacrificio invaluable, son los actores directos en la preservación de este patrimonio que es de todos los panameños y pone en un alto nivel los recursos naturales del país.

El trabajo de estos funcionarios está expuesto a ciertos tipos de amenazas que pueden afectar las áreas protegidas y que de no tomarse las acciones, ponen en peligro no solo a la biodiversidad, sino a la calidad de vida de las comunidades que viven dentro del área protegida y vecinas de ellas.

La ANAM reconoce el valor del papel que cumplen los guardaparques y guardabosques en las políticas ambientales y por tanto, en la protección de regiones estratégicas para la preservación de los importantes recursos naturales del país.

Por esa razón se extiende un saludo cordial y afectuoso a todos estos compañeros, eficientes servidores públicos que se desempeñan en el sistema de áreas protegidas de la República de Panamá y les augura éxitos en sus funciones.

Autoridad Nacional del Ambiente
Panamá, 18 de enero de 2013
"Dejando huellas para un mejor ambiente"

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaagro.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaagro.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.