Congreso de la Calidad INTECO 2014
04 noviembre 2014 |
“Medir las huellas de carbono y de agua es fundamental para las organizaciones ya que con esto logran saber en qué procesos están emitiendo mayor cantidad de gases de efecto invernadero (GEI) y en cuáles se está desperdiciando y contaminando el agua, lo que les permite tomar acciones específicas para reducir la contaminación del medio ambiente”, explicó Manuel González, Coordinador de la Unidad de Verificación de GEI del Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica (INTECO).
En este sentido, explicó González, las normas técnicas INTE 12-01-06 e ISO 14046 que permiten medir y reducir las huellas de carbono y de agua, respectivamente, se han convertido en herramientas imprescindibles para las organizaciones que desean elaborar productos y servicios de calidad de la mano del medio ambiente y convertirse en carbono neutrales.
“En el caso del consumo de agua, es vital la sensibilización de todos los sectores de la sociedad debido a que este recurso es finito y estratégico para el desarrollo sostenible del mundo, convirtiéndose en un elemento clave para la productividad y competitividad. Con la medición de la Huella de Agua se obtienen todos los datos del proceso que involucren su consumo, como por ejemplo, dónde, cuándo y cuánto recurso hídrico se utiliza o se contamina durante la elaboración de cualquier producto”, afirmó González.
Este y otros temas se analizan este martes 4 de noviembre en el “XI Congreso de la Calidad: Tendencias de la Gestión Integrada para la Competitividad”, organizado por INTECO, en el Hotel Radisson, el cual busca darle a las organizaciones las herramientas nacionales e internacionales para mejorar su competitividad.
Acerca de INTECO
INTECO es una asociación privada, multisectorial, de utilidad pública y sin fines de lucro, creada en 1987. Además, INTECO es reconocido por el Gobierno de Costa Rica como el Ente Nacional para la Normalización (Ley N° 8279 del Sistema Nacional para la Calidad) y representa al país ante la Organización Internacional para la Normalización (ISO).