honor 728
BD358

Estiman superávit mundial de café en 2020/21

La Organización Internacional del Café (OIC) aumentó su pronóstico de superávit mundial de este producto básico para 2020/2021, principalmente debido a la previsión de un menor consumo.

26 julio 2021 |

En su informe de junio, el organismo también señaló que la producción de ese aromático grano probablemente caerá hasta situarse por debajo de la demanda global en la temporada siguiente.

Según el estimado de la OIC, el excedente de la actual temporada se elevará a 2,30 millones de sacos de 60 kilos, desde la proyección de 2,01 millones de sacos en mayo, fundamentalmente por una caída del consumo.

Este último se calcula ahora en 167,20 millones de sacos para esta temporada, desde los 167,58 millones pronosticados con antelación e inferior a los 168,5 millones estimados antes de la pandemia.

La OIC espera que la producción de muchos países, entre ellos Brasil, caiga durante la próxima temporada.

También prevé que la demanda seguirá incrementándose a medida que se alivien las restricciones por la pandemia y las economías se recuperen.

El café es cultivado por unos 70 paises, de entre los cuales 45 son responsables por más del 97 por ciento de la producción mundial y casi todos son miembros exportadores de la OIC. Se trata de uno de los rubros más comercializados en el mundo.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaagro.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaagro.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.