Una reunión entre funcionarios del Instituto de Mercadeo Agropecuario, la Autoridad de la Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme) se llevó a cabo para establecer el cronograma de entrega del capital semilla, luego de ser liberada la cuenta.
24 enero 2018 |
Con esta programación se busca incorporar la información relativa a los días laborables para efectuar las actividades y la disponibilidad de los recursos.
Al respecto, el ingeniero Santiago Vega del IMA indicó que se definirán los riesgos del proyecto para planear la actividad con tiempo suficiente y hacer frente a las dificultades identificadas y calculando las que no hayan sido previstas.
En este punto se podrán conocer cuáles son los productores que se dedicarán a la cría de cerdos y la producción agrícola y avícola.
De igual manera se establecerán las iniciativas que permitirán la compra de insumos, la fabricación de galeras, así como la preparación del terreno y las bases de una cultura agrícola.
También se establecerán los períodos de visita a los productores en sus respectivas áreas, para conocer el avance de cada proyecto.
Vega informó que los productores tienen la oportunidad de ofertar sus cultivos a través de las ferias libres del IMA.
Próximamente, el IMA volverá a reunirse con estos productores para hacer entrega de los fondos que le permitirán desarrollar sus proyectos.