Fernando Lahoz, Secretario de Organización de la Federación de Industria y Trabajadores Agroalimentarios (FITAG) de UGT Granada, advierte a los temporeros que ya no hay más plazas, y desde el Sindicato se desaconseja a la gente que vaya a la aventura en busca de un empleo porque el campo francés está saturado, toda la oferta está ya cubierta, y ha explicado que el número de temporeros, con pequeñas variaciones, se ha estabilizado durante los últimos años, debido a que las plazas estaban totalmente cubiertas, a la mecanización del viñedo y a que el paro existen te en Francia ha hecho que las personas de la zona recurran a estas campañas.
Este año cabe destacar un ligero aumento de afluencia respecto a los últimos años, debido a que se prevé que la cosecha de este año sea algo más fuerte, y los empleadores franceses conociendo la demanda de empleo que hay en nuestro país, prefieren aumentar sus cuadrillas y no realizar tantas horas extraordinarias. En los últimos años, explica el representante de UGT, se ha detectado que los temporeros en Francia, no acuden sólo para la vendimia, sino también para la recogida de la fresa, cereza, nectarina, melocotón, y por otro lado manzana y uva de mesa que coinciden con la vendimia. También, ha explicado, actúan empresas de trabajo temporal que llevan personal para las diferentes campañas y que han aumentado sus plantillas en Francia considerablemente, pero advirtiendo que los trabajadores y trabajadoras contratados por dichas empresas, pierden la posibilidad de generar derechos sociolaborales en el país vecino, por no cotizar en Francia.
El representante sindical ha aconsejado a los trabajadores y trabajadoras que se desplacen a Francia, que para garantizar el cumplimiento de las condiciones sociolaborales exigibles y preservar sus derechos, exijan al empresario francés el contrato en origen, y que utilicen los transportes autorizados y líneas regulares de autobuses.
El salario que recibirán los vendimiadores y vendimiadoras, explica el ugetista, dependerá de la categoría profesional para la que sean contratados y del departamento francés en el que trabajen. Dicho salario nunca podrá ser inferior al S.M.I.C. (salario mínimo interprofesional de crecimiento), el cual está fijado en 9,53 € la hora, con una jornada de ocho horas diarias, seis días a la semana; a lo que se pueden añadir hasta dos horas extra diarias, que tienen una retribución superior. Los temporeros pueden incluso percibir prestaciones familiares por cotizar en ese país. Además, en el caso del contrato de vendimia, la legislación francesa prevé la exoneración de las cuotas de enfermedad y jubilación del asalariado, lo que supone un incremento salarial del 12,25%, sin que se pierdan los derechos de jubilación y seguridad social.
Por último, el representante de UGT ha informado de un número de teléfono gratuito a disposición del conjunto de temporeras y temporeros (900 382 848), para ofrecer información y orientación sociolaboral relativa a la campaña.
OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES
Da tu opinión
Su comentario se ha enviado correctamente, en cuanto lo verifiquemos quedara activo.
Gracias.