El cereal en la provincia de Málaga está prácticamente segado quedando solo algunos coletazos en la zona de Ronda que es la más tardía de la provincia.
La gran incidencia este año como ya hemos adelantado en varias ocasiones ha sido la sequía la cual ha manifestado su incidencia de forma muy irregular en la Provincia. Además la gota que colmó el vaso en zonas de la Provincia donde se esperaba una cosecha “Normal” incluso abundante en muchos casos, se vino abajo con los días de calor que vivimos en el més de Mayo donde se estaba produciendo el llenado del grano. Este calor ha hecho que muchos agricultores que esperaban cosecha, a la hora de meter la cosechadora han visto que prácticamente todo era paja, es decir el cultivo había tomado cuerpo pero las espigas estaban vacías y en muchos casos con grano de muy poco peso por su escaso desarrollo.
Así tenemos que en la comarca del Guadalhorce y hasta el Municipio de Ardales la cosecha ha sido prácticamente nula, en la zona Noroeste (Campillos, Teba, Almargen) ha sido un 30% menor a la del año pasado, en el resto de la Zona Norte en secano la cosecha ha sido un 40% menor que la del año pasado, estando el riego en los valores normales aunque con mayor coste de cultivo y en la Zona de Ronda la cosecha ha estado en la media de un año normal incluso hay zonas en las que ha estado por encima de la media, en conjunto podemos hablar de una pérdida de producción a nivel provincial de un 35% respecto del año pasado.
En cuanto a la calidad de los cereales ha sido baja pero sobre todo y por los motivos antes expuestos falla el peso específico (baja densidad del grano), las proteínas que contiene el cereal son altas por lo que tienen buena aptitud para piensos pero como hemos dicho antes no es un grano de calidad.
En cuanto a los precios de los principales cereales tenemos que el único que ha experimentado una gran subida ha sido el Trigo Duro que se usa para obtener sémola para destinarla a las pastas, el cual se encuentra a un nivel de 300 €/tonelada, 50 € más que el año pasado por esta fecha, por el contrario en el resto de cereales hay un descenso medio de 18 € la tonelada respecto al año pasado.
Por estas fechas se están iniciando las siegas de los garbanzos, cultivo en el cual casi todos los agricultores realizan un contrato de cosecha previo a la siembra y a precio fijo y el girasol del cual aún no había cotización pero que ha roto a un nivel que consideramos bajo, el Girasol normal está cotizado a 305€/tonelada mientras que el del alto Oleico ronda los 465 €/tonelada (datos de la Lonja de cereales de la cámara de comercio de Córdoba de la sesión del 31/07/2014).
ASAJA insiste como siempre y dada las numerosas incidencias climatológicas que es importante la suscripción de seguros agrarios que puedan paliar situaciones como la sequía padecida en este año agrícola y que de continuar puede incrementar caídas de producción en cultivos pendientes de recoger como es el olivar donde la primera cosecha de aceituna de mesa comienza a mediados de Septiembre.
OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES
Da tu opinión
Su comentario se ha enviado correctamente, en cuanto lo verifiquemos quedara activo.
Gracias.