serviestibas 358
LT358

Mercancía descartada no era apta para consumo humano aclara el IMA

La acción se trata del proceso normal de descartar mercancía en mal estado por golpes en latas, mal olor o aspecto.

14 mayo 2014 |

Ante informaciones que denunciaban el descarte indiscriminado de mercancías en algunas Jumbo Tiendas, el director general del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), Julio Ábrego Batista, aclaró que no se trata de una acción de ningún diputado que no haya salido favorecido en las recientes elecciones, refiriéndose al caso particular de Hernán Delgado, actual parlamentario por el distrito de Chepo.

Ábrego declaró que se trata de mercancías cuyos envases están abollados, húmedos y de productos vencidos que no están aptos para el consumo.

Dijo que a pesar de que los productos no han caducado, se han llenado de gorgojos y humedad, por lo que se ha tomado la decisión de deshacerse de ellos, previo proceso de descarte llevado a cabo por funcionarios del IMA.

Asimismo, el funcionario explicó que siempre, al trabajar con este tipo de productos, se producen mermas y no es raro que existan envases con abolladuras, por lo que no es correcto venderlas en esas condiciones ni entregarlas a las personas para que los consuman. “Si le traspasamos este tipo de mercancía a la próxima administración del IMA, entonces dirían que estamos dejándoles productos en envases oxidaos”, aseguró Ábrego.

Afirmó que lo más importante de esto es que toda esa mercancía está pagada y existen las notas de crédito de las compañías proveedoras y de los distribuidores. “Nosotros le enviamos una carta al alcalde, solicitándole autorización para realizar esta operación que, dicho sea de paso, se ha llevado a cabo en otras ocasiones, al realizar la limpieza de la mercancía de merma de aquellos productos que se deterioran”, expresó.

Dijo que no se trata de una acción realizada apenas terminaron las elecciones, porque ya se ha hecho antes, insistiendo en que se trata del proceso normal de descartar mercancía en mal estado o en las condiciones descritas.

Ábrego señaló que tanto el presidente Martinelli, como el mandatario recién electo, conocen estos procedimientos y pidió que se lleve a cabo lo más pronto posible el proceso de transición para dar a conocer a las nuevas autoridades todo lo relacionado con los programas que la entidad a su cargo ha desarrollado en los últimos dos años y medio. “Queremos dejar todo en orden a la próxima administración del IMA, mostrarles toda la documentación que certifica los pagos de la mercancía”, exteriorizó el director general de la institución.

Manifestó que no permitirá que su labor y la de sus colaboradores sean denigradas, porque durante todo este tiempo en el IMA se ha trabajado con voluntad y mística para favorecer tanto al productor como al consumidor. “Los estados de cuenta de las Jumbo Tiendas están balanceados y al día, porque tenemos que presentarlas a las nuevas autoridades de la institución para que sean pagadas”, declaró Ábrego.

Indicó que aquellos administradores de las Jumbo Tiendas, que ya no quieren o no pueden continuar con este tipo de actividad, algunos que están a cargo de juntas comunales, saben que deben dejar el local y por eso están presentando toda la documentación y retirando la mercancía que poseen para ir poniendo en orden sus cuentas con el IMA. “Algunos fiadores de las Jumbo Tiendas que han perdido en las pasadas elecciones y que han querido continuar por lo que el IMA, seguirá ofreciéndole apoyo para que sigan adelante”, aseveró.

El director del IMA fue contundente al afirmar que el programa de Jumbo Tiendas, ha satisfecho una necesidad de la población y ha dado los resultados esperados. Indicó que durante la realización de este programa, el IMA ha facturado unos 72 millones de balboas, de los cuales 69 millones han revertido y se han movilizado, destacando que en la actualidad, existen 3 millones entre deudas e inventarios. “Cuando los administradores de las Jumbo Tiendas nos regresen los inventarios, nosotros lo deduciremos de sus deudas y si se trata de que pretenden evadir la responsabilidad, procederemos a través del juez ejecutor y de la Contraloría”, certificó Ábrego.

Rechazó haber trabajado políticamente porque todo se encuentra en orden, tal como lo permiten las normas y destacó que, en el caso de las Jumbo Ferias, puede afirmar que seguirán funcionando hasta el último día de su gestión.

Además, puntualizó Ábrego, existe una nota de crédito por 12 millones 654 mil balboas con 46 centésimos de los proveedores que asumen el costo de estas mercancías. “El presidente Martinelli me llamó y me pidió que continuará con el programa hasta el último momento”, finalizó diciendo el director general del IMA.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaagro.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaagro.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.