La Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Autónoma de Chiriquí (UNACHI) en conjunto con la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) iniciaron las inscripciones para la maestría en Ciencias Químicas con Énfasis en Inocuidad Alimentaria.
05 febrero 2021 |
La inscripción a la convocatoria inició el 27 de enero y la fecha de cierre será el 28 de febrero de 2021 a las 3:00 p.m. Los interesados deben registrarse y proporcionar sus datos de contacto en la oficina de la maestría, ubicada en el segundo piso de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la UNACHI o escribir al correo electrónico: maestriaenquimica@unachi.ac.pa. También pueden llamar al Tel. 730-5300 ext.6321.
En un comunicado explicaron que la maestría en “Ciencias Químicas con énfasis en Inocuidad alimentaria” se desarrolla dentro del marco del Plan Nacional Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación (PENCYT 2019-2024) de la SENACYT, que tiene dentro de sus objetivos estratégicos los desafíos en la formación de recursos humanos avanzados para propiciar y apoyar la transformación de la universidad a través del fortalecimiento de sus capacidades de investigación y trasmisión de conocimiento, incluyendo la creación y reforzamiento del nivel de posgrado y promover el fortalecimiento de institutos de investigación y desarrollo tecnológico y el incremento de programas que cuenten con los estándares internacionales para desarrollar I+D desde la Universidad.
Las entrevistas se realizarán el 4 y 5 de marzo y el anuncio de los seleccionados será del 8 al 12 de marzo de 2021. Las clases están divididas en 24 meses y 6 cuatrimestres de manera presencial. El programa iniciará en el segundo cuatrimestre del 2021. El 60.4% estará dedicado a la investigación científica y el 39.6% a horas de clases y de estudio.
Es importante destacar que este programa tiene un subsidio económico para manutención de mil balboas mensuales (1,000.00) para cada estudiante seleccionado.
Cuenta con el apoyo de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado a cargo del Dr. Roger Sánchez y de las autoridades del Decanato de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Doctor Orlando Cáceres y M.Sc. Omar Chacón (Vicedecano), así como del director del Departamento de Química, M.Sc. Manuel Dixon, y de la coordinación de la Maestría en Ciencias Químicas con Énfasis en Inocuidad Alimentaria, que por segunda ocasión presenta a la SENACYT el Programa en la Convocatoria del Programa de Fortalecimiento a los Postgrados Nacionales para contribuir a la formación de Recurso Humano especializado disminuir las carencias en la formación nacional de profesionales en este importante campo.
El decano de la Facultad de Ciencias, Naturales y Exactas de la UNACHI, Orlando Cáceres, manifestó: “Este recurso humano tendrá la capacidad de llevar a cabo actividades que permitan transferir conocimientos e innovaciones generadas a través de sus investigaciones científicas, creando capacidades que contribuirán con el avance general del desarrollo científico y tecnológico del país ".