La Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA) continuando con la implementación del proceso de digitalización y optimización ha registrado a través del Departamento de Registro de Alimentos Importados 13 mil 170 productos nuevos, de noviembre 2016 a octubre 2017.
28 diciembre 2017 |
En cuanto a las notificaciones en calidad de consumo personal y familiar, muestras, eventos especiales y donaciones, se aprobaron 4 mil 590; en trámite de evaluar 508 y se rechazaron 486 por no cumplir con los requisitos establecidos.
La Dirección Nacional de Verificación de Importación de Alimentos (DINAVE) informa que a través del Sistema de Notificación de Importación de Alimentos en el 2017 entraron 302 mil 892 notificaciones, lo que representa unas 3.763.665 toneladas de alimentos. De estas notificaciones, 11 mil 722 fueron retenidas por presentar al momento del trámite de importación algún tipo de no conformidad con las normas y requisitos sanitarios y/o fitosanitarios establecidos.
Se realizaron 6 mil 943 decomisos de alimentos introducidos de manera ilegal en puntos de ingreso como puertos, aeropuertos, fronteras y operativos de vigilancia en todo el país.
La Autoridad a través de DINAVE efectuó 665 operativos de vigilancia continua en los expendios de todo el territorio nacional para garantizar a la población que los alimentos importados cuenten con registro sanitario y fitosanitario.
Para mantener la vigilia sobre la inocuidad de los alimentos importados, AUPSA ha reforzado los puntos de ingreso con médicos veterinarios. También, se modernizó el proceso de inspección de alimento con la utilización de nuevos dispositivos digitales, disminuyendo el tiempo, siendo más eficientes y eficaces.
Adicional, se implementó el uso de la App Aupsa Go! en todos los puntos de ingreso de alimentos, mejorando las inspecciones y los procesos. Esta innovadora herramienta digital le permite al usuario verificar con su Smartphone y Tablet si el alimento importado que va a adquirir tiene o no registro sanitario.
En cumplimiento del decreto de Ley N° 11 se destruyeron aproximadamente 600 mil kilogramos de productos alimenticios decomisados en puntos de ingreso, bodegas y lugares de expendio, por no cumplir con los requisitos sanitarios y/o fitosanitarios para su introducción al país.
La Dirección Nacional de Análisis y Control de Alimentos Importados durante el periodo comprendido entre noviembre de 2016 a octubre de 2017 ha realizado 26,626 análisis de laboratorio que corresponden a 19,658 muestras de alimentos importados procedentes de 68 países elegibles.
Se inauguró el primer laboratorio estatal exclusivo para el análisis de alimentos, a través del cual se podrá analizar y controlar de forma rápida los análisis de los alimentos. Se reducirán en 2/3 los tiempos; lo que se analizaba en una semana, se podrá realizar en 48 horas.
En relación con las alertas sanitarias y/o fitosanitarias monitoreadas para este mismo período, se analizaron un total de 1,202 comunicados y sus respectivas actualizaciones, de los cuales el 11.65% correspondían a productos alimenticios de plantas elegibles y marcas registradas en la AUPSA. Mediante el trabajo en equipo realizado en conjunto con las direcciones técnicas de la Autoridad y en colaboración con los agentes importadores, se atendieron 33 casos de importancia alta. Con esta gestión, se logró interceptar y retirar del mercado productos alimenticios afectados, tales como Sabra Hummus, Snacks para mascotas Loving Pets, Lays Kettle Jalapeños, Waffles y Pancakes Aunt Jemima.
La unidad de Investigación de Infracciones Sanitarias impuso 90 sanciones o multas administrativas por la suma de B/ 70,000.00 por infracción sanitaria.
AUPSA sigue cumpliendo con su propósito de asegurar un nivel elevado de protección de la salud humana, animal y el patrimonio agropecuario nacional con relación a los alimentos importados.