LT728C
BD358

Panamá sera sede de la 50ª sesión del Codex Alimentarius

La República de Panamá ha sido anunciada oficialmente como el país sede de la 50a sesión del Comité del Codex sobre Higiene de Alimentos (CCFH50) que se realizará del 12 al 16 de noviembre de 2018.

16 noviembre 2017 |


La decisión fue anunciada por el presidente del Comité sobre Higiene de Alimentos del CODEX, Dr. Emilio Esteban, durante la 49ª reunión efectuada en Chicago, Estados Unidos, a la que asiste el administrador general de la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA), Dr. Yuri Huerta Vásquez, acompañado de una delegación conformada por parte de su equipo de trabajo la Ing. Anellys Mendoza, Ing. María Virginia de Arjona, Lic. Marco Pino, Ing. Joseph Gallardo del Ministerio de Comercio, Lic. Bolívar Cañizales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lic. Luis Vargas de la Autoridad de Turismo.

Será la primera vez que Panamá copresidirá una reunión de alta importancia del Codex Alimentarius el cual reunirá a representantes de 187 Estados miembros, una organización miembro (Unión Europea) y 219 observadores del Codex: 56 organizaciones intergubernamentales, 147 organizaciones no gubernamentales y 16 organismos de las Naciones Unidas.

Panamá cuenta para la organización y logística de este magno evento con el apoyo técnico y científico del Comité Nacional del Codex y de la Comisión Interinstitucional de Alto Nivel, liderada por la AUPSA y conformada por funcionarios del Ministerio de Comercio e Industria, Ministerio de Desarrollo Agropecuario, Ministerio de Salud, ACODECO, la Autoridad de Turismo y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

El Codex Alimentarius contribuye a través de sus normas, directrices y códigos de prácticas alimentarias internacionales, a la inocuidad, la calidad y la equidad en el comercio internacional de alimentos. Fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1963 para elaborar normas alimentarias internacionales armonizadas, que protegen la salud de los consumidores y fomentan prácticas leales en el comercio de los alimentos.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaagro.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaagro.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.