Con el objetivo de orientar al personal de campo acerca del programa de control y certificación pública de productos orgánicos en el país, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), realizó una jornada informativa en la sala de conferencias de la Feria de La Candelaria en La Concepción, Bugaba.
01 noviembre 2017 |
La coordinadora de este programa María Teresa Herrera, de la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal del MIDA, aseguró que esta es una alternativa que se le ofrece al productor para que ofrezca un producto de alta calidad en cuanto a inocuidad, lo que significa el cuidado del ambiente y la salud de los consumidores, por lo que cada vez crece su demanda.
La certificación pública que expide la autoridad de control de productos orgánicos del MIDA, ya es un servicio que está en funcionamiento y permite a los productores llevar su producto al mercado, expresó Herrera, agregando que 48 empresas ya han aplicado a esta certificación.
Entre estos productos se cuentan raíces y tubérculos, granos básicos, hortalizas de altura, hortalizas de tierras bajas y frutas, a nivel de todo el país. Destacó que en poco tiempo se estarán expidiendo las primeras certificaciones, por la certificadora pública.
Informó que muy pronto se hará el lanzamiento oficial de la alianza público-privada en la que participa el MIDA y la agencia española de cooperación internacional para el desarrollo, AECID, por el sector público; asociaciones de productores y cadenas de supermercados por la parte privada, acción con la cual se busca fortalecer el mercado interno de productos orgánicos.