LT728B
honor 358

Avanza cosecha de poroto

En Chiriquí

05 marzo 2013 | Publicado : 09:01 (05/03/2013) | Actualizado: 11:51 (05/03/2013)

Ante unos 100 productores que asistieron a la actividad de extensión, dijo que esta es la forma como los extensionistas pueden transferir las tecnologías disponibles para que el agricultor mejore sus condiciones de trabajo y obtenga provecho de su esfuerzo.

Por su parte el líder del cultivo de poroto en Chiriquí, José Luis Núñez, dijo que la cosecha del grano en la zona de Río Sereno ha culminado y que en las zonas de mediana altura como San Andrés continúa y se espera un rendimiento promedio de entre 25 y 30 quintales por hectárea.

Núñez aseguro que al final de la cosecha, se espera una producción aproximada de 80 mil quintales, que contribuirá en gran medida a abastecer la demanda nacional del grano.

Destacó que en la parcela de innovación tecnológica se promueven tecnologías como el tratamiento de la semilla, fertilización adecuada y control de malezas, entre otras. Otro de los objetivos importantes-explica Núñez- de la parcela, es que los productores conozcan e identifiquen las diferentes etapas de desarrollo del cultivo y las prácticas a realizar en cada una de ellas.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.panamaagro.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.panamaagro.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.