Se desarrollaron estrategias de gestión
18 febrero 2013 | Publicado : 12:00 (06/02/2013) | Actualizado: 10:53 (18/02/2013)
Con el Aporte de los investigadores, miembros de la redes regionales del maíz y del frijol del SICTA, se podrá identificar, evaluar, desarrollar y contribuir a la seguridad alimentaria y bienestar de las comunidades y productores venerable de América Central y República Dominicana, mediante los análisis por país, en el nuevo paradigma agrícola.
El Propósito de este conclave fue desarrollar estrategias de gestión para fortalecer la adaptación del los dos cultivos prioritarios y proveer a los agricultores de cada país con alternativas sostenibles y relevantes para cada comunidad, diseñando e implementando estrategias de adaptación al cambio climático; incluyendo la generación y trasmisión de conocimiento para mejorar los impactos de la investigación e implementación de los conceptos metodológicos.
Los proyectos cumplen distintas funciones en el proceso de innovación, en el caso que nos ocupa, las redes temáticas de maíz y frijol fueron tratadas con capacidades reforzadas para que generen acciones conjuntas que proveerán la adaptación del germoplasma al cambio climático, pues poseen características de alta productividad, resistencia y tolerancia tanto a la humedad y al calor.