Con mediación del MIDA
04 febrero 2013 | Publicado : 10:40 (04/02/2013) | Actualizado: 11:43 (04/02/2013)
El productor Carlos Salcedo, aseguró que esta es la primera vez que un Ministro toma la batuta para resolver este problema, que en su momento, los llevó a firmar un acuerdo en el 2001, donde acordaron varios puntos, para lograr una eficiencia en el servicio eléctrico, pero han pasado los años y no se ha cumplido con lo pactado.
En esta ocasión, la directora de ASEP y su equipo de trabajo, se comprometió, entre otros aspectos, a brindarle atención expedita a cualquier inconveniente, que se registre en cualquiera de las 32 fincas avícolas existentes en el país, así como a dar seguimiento a las quejas de los productores en torno a los apagones eléctricos.
Aunado a lo anterior, la ASEP verificará que las empresas eléctricas cumplan con la eficiencia, las normas internacionales y técnicas, a fin de facilitar un servicio óptimo y con apego a las leyes nacionales.
Se hace necesario, la implementación de un seguro avícola para los productores, que sería viable, y que las partes involucradas se sienten a dialogar para no seguir con pérdidas en un sector tan importante la producción nacional, puntualizó el jefe de la cartera agropecuaria.
Los avicultores en los últimos años, han mejorado sus fincas, introduciendo tecnología de punta, con inversiones millonarias, pero los constantes apagones los ha frenado en la producción.
La mayoría están ubicadas en Panamá Oeste, Este, Veraguas y Chiriquí.